Pleno aprueba dictamen en segunda votación
Usarán inteligencia artificial para prevenir la caza furtiva de la vicuña
Centro de Noticias del Congreso
06 Nov 2025 | 15:55 h
El Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación, el dictamen recaído en los proyectos de ley 6265, 8185, 8224 y 10219, que propone establecer el uso de la inteligencia artificial (IA) para la protección de la vicuña y la prevención de su caza furtiva
Con el empleo de inteligencia artificial (IA) se detectarán patrones de comportamientos sospechosos y se alertará en tiempo real a los guardaparques y autoridades competentes para proteger a la vicuña y prevenir su caza furtiva.
Además, el uso de software, hardware, algoritmos y otras tecnologías mediante el uso de cámaras inteligentes de reconocimiento facial o de reconocimiento biométrico de animales y personas, así como de drones y sensores, en las zonas altoandinas donde habitan poblaciones de vicuñas.
El texto sustitutorio, que fue sustentado por la presidenta de la Comisión Agraria, Jeny López Morales (FP), señala que, para efectos de su implementación, los encargados serán el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en coordinación con los gobiernos regionales, las municipalidades y las comunidades campesinas correspondientes, y con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP).
El dictamen fue aprobado con 65 a favor, cero en contra y 14 abstenciones.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
