En Comisión Especial de seguimiento a la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027

Tratan sobre las facilidades diplomáticas para deportistas y autoridades

Centro de Noticias del Congreso

05 Nov 2025 | 14:58 h

Las facilidades diplomáticas que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha previsto, para brindar a las delegaciones deportivas que participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, fue el tema tratado durante la cuarta sesión ordinaria de la Comisión especial de seguimiento que preside Diana Gonzales Delgado (AvP).

Gonzales Delgado afirmó que “es importante conocer las acciones que el Ministerio de Relaciones Exteriores implementará para el ingreso y permanencia de las delegaciones deportivas internacionales, así como el apoyo que brindará a nuestros deportistas y paradeportistas que participarán en competencias clasificatorias en el exterior”.

“La llegada y permanencia de autoridades y delegaciones deportivas internacionales en nuestro país, como anfitrión de los Juegos Lima 2027, debe estar premunida no solo de las máximas garantías que aseguren un recibimiento conforme a las reglas establecidas por la diplomacia peruana”, expresó.

“Sino también, continuó, de un procedimiento ágil y adecuado para prevenir y evitar situaciones que ocasionen demoras o generen un impacto negativo en nuestro país; de forma tal que las delegaciones deportivas, jueces y autoridades tengan un nivel de servicio a la altura del evento que los convoca”.

Para brindar información sobre este único punto de agenda se presentó la subdirectora de Tramites Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jessica Pásara Caycho, acompañada del asistente legal de su oficina, Jonathan Solorzano.

El funcionario expuso que el tratamiento que se brinda a los miembros de las delegaciones deportivas se encuentra dentro del marco legal que establece el Decreto Legislativo 1350, Ley de Migraciones, y su reglamento, y algunos dispositivos que norman la acción consular.

Para el caso particular de los juegos deportivos del 2027 se ha normado la exoneración de visa para algunos ciudadanos extranjeros bajo ciertas condiciones que tiene que ver con la actividad y el pasaporte; todo ello a través de las oficinas consulares en el exterior.

Se ha previsto, expusieron, que todas las entidades públicas y privadas puedan contribuir, desde sus competencias, a apoyar el compromiso del estado peruano como sede de estos dos eventos deportivos. Sobre todo, se ha dispuesto “agilizar procesos en los diversos consulados peruanos en los países participantes”.

Jessica Pásara Caycho señaló que, desde es el punto de vista protocolar, hubo una gran enseñanza con la experiencia que se vivió con la organización de los Juegos Panamericanos 2019.

“Se van a seguir unos parámetros similares adecuados a lo que es hoy el Perú, como por ejemplo el cambio de aeropuerto. Hay un manual de procedimientos listo. Ya se tiene una idea de cómo será la recepción de autoridades, el tema de la seguridad o el ingreso de armas”, señaló.

Sin embargo, precisó que “todo lo que es ingreso y permanencia, es competencia de la Superintendencia Nacional de Migraciones; el nivel protocolar, tratamiento de autoridades que nos visitan, reuniones bilaterales y otros”, ya es materia de Relaciones Exteriores.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Por insistencia se aprueba autógrafa para mejorar cobertura de salud en favor de construcción civil

05 Nov 2025 | 17:55 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia y en los mismos términos, la autógrafa recaída en el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir

Analizan problemática del agua en el departamento de Piura

05 Nov 2025 | 17:44 h

Los escases hídrica, la falta de plantas de tratamiento de aguas residuales, redes de alcantarillados, mejor infraestructura, entre otras...

Leer más >
  • Compartir