Iniciativa legislativa, en agenda, busca homologar salarios en el sistema de justicia

Titular del Parlamento reafirma su compromiso con las justas demandas laborales del Ministerio Público

Centro de Noticias del Congreso

21 Ago 2025 | 17:26 h

El presidente del Congreso, José Jerí, sostuvo una reunión con los presidentes de la junta de fiscales provinciales  y distritales de diversos departamentos del país, quienes demandaban la reivindicación de sus labores, a través, de una normativa de insistencia, que les permita la homologación de sus salarios con la de los jueces del Poder Judicial.

Durante el diálogo, el titular del Parlamento informó que la iniciativa legislativa se encontraba en agenda de la representación nacional.

“Ello demuestra que el Congreso cumple su palabra y recoge expectativas de diversos sectores, en un ánimo de entendimiento, como siempre debió haber sido”, agregó.

En esa línea, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Raúl Doroteo Carbajo, en declaraciones a Congreso TV, destacó la importancia de equiparar de manera justa y equilibrada las remuneraciones en el sistema de justicia.

“Es fundamental darle las herramientas necesarias y el soporte que necesita el Ministerio Público, en este caso, para la continuidad de sus labores. Creo que para eso estamos nosotros, para acercarnos a las autoridades y a la población en pos de beneficiarlos”, agregó el parlamentario Doroteo Carbajo.

Por su parte, el presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Lima Centro, Dr. Juan Abarca Mendoza, especificó que su sector no busca un aumento de sus remuneraciones; por el contrario, solicitan una equidad salarial entre ambas funciones jurisdiccionales.

“Somos los soldados que combatimos el micro y macro crimen a nivel nacional. Estamos en todo el Perú dispuestos a luchar, enfrentar y combatir el delito», agregó el fiscal Abarca Mendoza.

En la reunión, estuvieron presidentes de las juntas fiscales provinciales y distritales de los departamentos de Tacna, Ica, Lima (norte, sur, centro, este), San Martín, Arequipa y Junín.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno amplía vigencia de Comisión Especial para garantizar el acceso universal de agua potable

21 Ago 2025 | 22:53 h

El Pleno del Congreso amplió la vigencia, hasta el 30 mayo de 2026, del plazo de constitución de la...

Leer más >
  • Compartir

Escuela Superior de Formación Artística Pública Eduardo Meza Saravia de Ucayali se convertirá en universidad nacional

21 Ago 2025 | 22:48 h

El Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación y por unanimidad (62 votos), el dictamen que propone la conversión...

Leer más >
  • Compartir