TEXTO SUSTITUTORIO DEL PROYECTO DE LEY DE REFORMA DEL CNM
Centro de Noticias del Congreso
17 Sep 2018 | 17:30 h
La Comisión de Constitución aprobó por unanimidad el texto sustitutorio del proyecto de ley de reforma constitucional del Consejo Nacional de la Magistratura que modifica los artículos 154, 155 y 156; y contiene dos disposiciones complementarias transitorias.
La presidenta de la Comisión, Rosa Bartra (FP) moderó el debate de cada inciso, que contienen los artículos antes mencionados, para llegar a un mayor consenso multipartidario. Respecto al artículo 154, inciso 1, la discrepancia estuvo en el voto para la elección de jueces y fiscales. Si este debería ser por mayoría simple, calificada o no debía haber voto ya que antes se realiza un concurso público de méritos.
En relación a ello, Marisa Glave (NP) pidió que se añada la fórmula de la votación motivada y pública, lo que fue aprobado por unanimidad. Este inciso tuvo el voto en contra de Yonhy Lescano (AP) por considerar que la corrupción se genera en base a esos votos que tienen los miembros y sería más de lo mismo si es mayoría calificada.
A continuación, se debatió el inciso 2 y la discrepancia estuvo en si deberían o no regresar a laborar al Ministerio Público o Poder Judicial los que no fueron ratificados, ya que hay una sentencia del TC al respecto porque se considera discriminatorio que contravenga el artículo 2 de la Constitución, en la sección de derechos fundamentales. Algunos legisladores argumentaron que el TC pudo equivocarse en este tema ya que como está la Constitución actual está bien. Este inciso fue aprobado por mayoría con el voto en contra de Gino Costa. Después se debatió y aprobó el inciso 3.
En otro momento, se votó por la eliminación del inciso 4 de la Constitución y debatir el inciso 4 del texto sustitutorio que fue aprobado por unanimidad; luego, el inciso 5 tuvo abstenciones del congresista Javier Velásquez (CPA ) y Juan Manuel Sheput (PPK) que fue aprobado.
Posteriormente, todo el artículo 154 se aprobó por unanimidad con la reserva de Velásquez (CPA) y Lescano (AP).
Sobre el artículo 155 se habló de la forma de generar una participación con equidad de conformación por hombres y mujeres en el CNM pero no mediante cuotas ya que hay un concurso público meritocrático. Por consiguiente, no se aprobó el párrafo que indicaba la participación equilibrada de consejeros hombres y mujeres. Solo estuvieron a favor Marisa Glave (NP), Alberto Quintanilla (NP), Yohny Lescano (AP) y Marisol Espinoza (APP).
Finalmente, el artículo 156 fue debatido y se consideró agregar entre los requisitos para ser consejero del CNM que tengan reconocida solvencia e idoneidad moral y trayectoria profesional. Este también fue aprobado por unanimidad, así como el dictamen. (MCGH)
PRENSA CONGRESO 17-09-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe