En Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural

Sustentan iniciativas que busca promover y reconocer cultura turística en Junín, Apurímac y Ayacucho

Centro de Noticias del Congreso

13 Oct 2025 | 19:56 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural aprobó varios dictámenes y se sustentaron propuestas legislativas para declarar de interés nacional y de necesidad pública la restauración, conservación y puesta en valor de la casa del Tayta José María Arguedas Altamirano, así como la construcción e implementación del Museo de Sitio, ubicado en el distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca, departamento de Junín, entre otros.

Previamente, la presidenta del grupo dictaminador, Susel Paredes (BDP), anunció la realización de una tercera sesión descentralizada, el lunes 20 de octubre, en el auditorio del nuevo Museo de Historia y Arte de la Municipalidad del Callao. Agregó que luego se efectuará una audiencia pública.

Asimismo, para el 28 de octubre se tiene prevista una sesión conjunta con la Comisión de Pueblos Andinos, en La Merced (Junín). Y, el 12 de noviembre, una audiencia pública en Bagua (Amazonas).

De otro lado, Paredes Piqué informó que recientemente realizó una visita inopinada al Museo del Congreso y de la Inquisición, ubicado en la Plaza Constitución, en la que pudo verificar el precario estado del inmueble, pese a las labores de restauración al que fue sometido. Las obras tienen un avance del 33.78%, comentó.

SUSTENTACIÓN

Durante la sétima sesión ordinaria de la comisión, la congresista Elizabeth Taipe Coronado sustentó el Proyecto de Ley 11809/2024-CR, que plantea declarar de interés nacional la restauración, conservación y puesta en valor de la casa del Tayta José María Arguedas Altamirano, ubicada en el distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac.

La iniciativa busca la protección de la casa en la cual vivió Arguedas Altamirano, su promoción cultural y turística, así como el fortalecimiento de los lazos de identidad de la población de Andahuaylas.

Posteriormente, el legislador Raúl Huamán Coronado expuso los alcances del Proyecto de Ley 11983/2024-CR, mediante el cual se plantea declarar de interés nacional el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a las expresiones culturales “Ñan Rutuy” y “Kullu Wantuy”, practicadas en el distrito de Chungui, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho.

En tanto, la congresista Nelcy Heidinger Ballesteros sustentó el Proyecto de Ley 12633-2025-CR, el cual tiene como objeto conmemorar el arribo de colonos austro – alemanes a Pozuzo (Junín), en 1857, y reconocer su contribución al fortalecimiento de la diversidad cultural, estableciendo el 25 de julio de cada año como el “Día del Colono Austro – Alemán”.

DICTÁMENES
La comisión, en otro momento, aprobó -por mayoría- el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10797/2024-CR, que con texto sustitutorio, declara de interés nacional la investigación, conservación y gestión de los sitios arqueológicos de Yarichukchu, Wallpawasi, Wakan, Puy Puy y Wanrin, ubicados en la comunidad campesina de Tángor, distrito de Páucar en la provincia Daniel Alcides Carrión del departamento de Pasco, rectificando su ubicación en la partida Nº 11005921 de titularidad de la Comunidad Campesina Tángor.

Asimismo, se aprobó -por mayoría- el texto sustitutorio del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 11068-2024-CR, que declara de interés nacional el reconocimiento a Ventura Ccalamaqui como heroína de la independencia del Perú.

En la sesión se abordó el dictamen del Proyecto de Ley 8338, que plantea declarar Día del Artista Plástico y Visual el 28 de setiembre de cada año, en conmemoración de la fecha de creación de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, hoy Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú.

Sin embargo, a propuesta de la presidencia de la comisión, la iniciativa será analizada en una mesa de trabajo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Resaltan y reconocen rol de las escuelas superiores de formación artística

13 Oct 2025 | 18:15 h

El nuevo rol educativo y cultural, que ofrecen las escuelas de formación artística del país con estándares de calidad,...

Leer más >
  • Compartir

Aprueba dictamen que regula procesos de ascenso en la Policía Nacional del Perú

13 Oct 2025 | 18:05 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, presidida por la legisladora Karol...

Leer más >
  • Compartir