Sustentan en la Comisión de Educación del Parlamento Andino que siku y sikuri sean declarados referentes del patrimonio cultural andino

Centro de Noticias del Congreso

04 Mar 2022 | 14:36 h

El parlamentario andino, Gustavo Pacheco Villar, sustentó en la Comisión de Educación del Parlamento Andino que el siku (del aimara «tubo que da sonido») y el sikuri (el ejecutante) sean declarados «Referentes del Patrimonio Cultural Andino». Fue durante la sesión de trabajo que se llevó a cabo en Colombia el pasado 1 y 2 de marzo.

En su exposición, Pacheco Villar expuso que el siku y el sikuri son la expresión cultural inmaterial más antigua de esta parte del mundo, y la prueba está que existen vestigios hallados -con más de cinco mil 500 años de antigüedad- en la ciudadela de Caral.

El instrumento musical siku es conocido con ese nombre en las comunidades aimaras/quechua de Perú y Bolivia; en Ecuador lleva la denominación de rondador o rondadora; en Chile se le conoce como Lakitas o Sikura y en Colombia se le denomina capador, kamu o porrui.

De acuerdo al Marco Normativo para la Protección y Salvaguarda del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial, el Parlamento Andino establece los criterios para determinar los referentes de la región andina,»y el sikuri lo cumple», afirmó el parlamentario andino.

Pacheco explicó que -a partir de las evidencias culturales y arqueológicas (influencia de la cerámica Paracas y Nasca en la cultura Pukara)- se podría sostener que desde la región de la costa centro dicha flauta se difunde por el sur este hacia la cuenca del Titicaca, llegando incluso hasta Chile y Argentina.Y por el norte, habría llegado a Ecuador y Colombia.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir

Solicitarán un Pleno temático para abordar proyectos sobre problemática de la mujer

23 Ene 2025 | 14:35 h

La Comisión de la Mujer y Familia que preside la congresista María Córdova Lobatón (RP), acordó, por unanimidad, solicitar...

Leer más >
  • Compartir