La iniciativa incluye obligaciones para proveedores de plataformas y redes sociales

Sustentan ante Comisión de Mujer proyecto para proteger de entornos digitales a menores de edad

Centro de Noticias del Congreso

16 Sep 2025 | 12:09 h

La Comisión de Mujer y Familia del Congreso, presidida Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), desarrolló este lunes 15 de septiembre su tercera sesión ordinaria. En la jornada, los legisladores debatieron diversas iniciativas, entre ellas la sustentación del Proyecto de Ley N.° 10880/2024-CR, presentado por el congresista Edward Málaga Trillo (NA).

En ese sentido, la propuesta busca establecer un marco legal que resguarde la salud mental y el desarrollo integral de niños y adolescentes frente a los riesgos del entorno digital.

Sustento de la iniciativa

Durante su exposición, Málaga Trillo explicó que la Ley de Protección de Niños y Adolescentes en Entornos Digitales pretende crear un marco regulatorio integral que prevenga los efectos nocivos de pantallas, dispositivos móviles y redes sociales.

La iniciativa contempla la fijación de límites razonables de uso para menores, la entrega de herramientas a padres y tutores, y la imposición de obligaciones a los proveedores de servicios digitales.

El parlamentario precisó que la propuesta se enmarca en lo dispuesto por la Constitución y se articula con normas nacionales e internacionales de protección a la infancia, como la Ley de Protección de Datos Personales y la Ley de Promoción del Uso Seguro de las Tecnologías de la Información por Niños, Niñas y Adolescentes.

Objetivos de la propuesta

El proyecto plantea como finalidad central proteger la salud mental de niños y adolescentes frente al uso excesivo de tecnologías. Entre sus objetivos específicos se incluyen:

-Proteger el desarrollo cognitivo, emocional y social de los menores ante riesgos de ansiedad, depresión, alteraciones del sueño y baja autoestima.

-Prevenir la exposición a contenidos nocivos como violencia, discursos de odio, pornografía, autolesiones y desinformación.

-Reducir la vulnerabilidad frente a delitos como ciberacoso, grooming, sexting, sextorsión o deepfakes.

-Limitar la publicidad dirigida que incentive estereotipos dañinos o el consumo de productos nocivos.

-Garantizar la privacidad digital y la protección de datos personales, exigiendo consentimiento verificable de padres o tutores para su tratamiento.

Otros proyectos debatidos

La comisión también escuchó la sustentación del Proyecto de Ley N.° 12087/2025-CR, a cargo del congresista José Luis Elías Ávalos(APP), que plantea modificar el Decreto Legislativo 1411 sobre la naturaleza jurídica, funciones y estructura de las sociedades de beneficencia.

Debate sobre inhibición

Asimismo, el grupo de trabajo analizó la inhibición del Proyecto de Ley N.° 11480/2024-CR, impulsado por el congresista Guido Bellido (PP), que busca garantizar la igualdad remunerativa para servidores civiles bajo el régimen del Decreto Legislativo 728 en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

La presidenta Jáuregui sostuvo que, por su naturaleza presupuestaria y de gestión de recursos humanos, el proyecto correspondía ser evaluado por la Comisión de Presupuesto y la Comisión de Trabajo. En esa línea, señaló: “Esta inhibición no prejuzga sobre la viabilidad ni desmerece los objetivos del proyecto, únicamente reconoce la competencia de otras comisiones”.

La congresista Isabel Cortés (PP) expresó una posición distinta: “Creo que deberíamos emitir un dictamen favorable para dar fuerza al espíritu de esta propuesta desde nuestra comisión”.

Finalmente, la comisión aprobó la inhibición con 13 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención, dejando constancia de que la materia será tratada en instancias especializadas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir