Acuerdo por unanimidad

Subcomisión aprueba denuncia constitucional contra exjuez César Hinostroza

Centro de Noticias del Congreso

08 Abr 2022 | 16:15 h

Por unanimidad (14 votos), la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final que acusa al ex juez supremo, César Hinostroza Pariachi, como presunto instigador y autor del delito de tráfico de influencias agravado, previsto y sancionado en el Código Penal.

Asimismo, como presunto instigador de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y alternativamente por la presunta comisión de delito de patrocinio ilegal, previstos en el código penal en agravio del Estado.

En consecuencia, el informe final de la denuncia constitucional (DC) 75 (ex 417), formulada por la ex fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, contra el exjuez será remitido a la Comisión Permanente para que prosiga su trámite.

La sustentación del informe final estuvo a cargo del congresista Wilson Soto Palacios (AP), en su condición de delegado. La sustentación de los fundamentos facticos de la denuncia giró en torno a dos hechos, el primero relacionado a la contratación de Brian Rojas Alonso en el Jurado Nacional de Elecciones, y el segundo, por la contratación de Idalia Guerrero Sosa en el Poder Judicial.

De la revisión y análisis de los medios probatorios actuados, los aportados por las partes (denunciante y denunciado) y los testigos, “se llega a establecer y determinar la existencia de fundados elementos reveladores e indicios de la comisión de los delitos atribuidos al denunciado exjuez Supremo Hinostroza Pariachi en agravio del Estado”, refirió Soto Palacios.

NUEVO ESTUDIO

En la sesión fue sustentado el informe de calificación que declara improcedente la DC 74 (ex 415), formulada por el excongresista Aron Espinoza, contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez y el exministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, por presunta infracción constitucional de los artículos 109, 123 y 38 de la Constitución.

Asimismo, por la probable comisión de los delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales y resistencia o desobediencia a la autoridad, tipificados en los artículos 377 y 368 del Código Penal, respectivamente.

Se imputa a los denunciados por la falta de implementación de la Ley nro. 31083 Ley que establece un régimen especial facultativo de devolución de los aportes para los aportantes activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que debió hacerse a partir de los 15 hábiles a partir de su publicación.

La propuesta obtuvo 6 votos en contra, 4 a favor y 4 abstenciones tras lo cual la presidenta de la subcomisión, congresista Rosío Torres Salinas (APP), dijo que la denuncia constitucional será reevaluada y nuevamente ser sometida a votación.

AL ARCHIVO

En otro momento, se aprobó el informe de calificación que declara improcedente la DC 99 (ex 449), formulada por el ciudadano Javier León Eyzaguirre, contra el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho, por presunta infracción constitucional de los artículos 1, 2 (inciso 2 y 20), 38, 45, 139 (inciso 3) y 162 de la Constitución.

Así como por la probable comisión de los delitos de abuso de autoridad, encubrimiento personal, encubrimiento real y omisión de denuncia, tipificados en los artículos 376, 404, 405 y 407 del Código Penal, respectivamente.

Al obtener 11 a favor, 2 en contra y 1 abstención la denuncia fue desestimada y enviada al archivo por no cumplir con los requisitos.

NUEVAS AUDIENCIAS

La presidenta de la Subcomisión informó sobre el cronograma a seguir de las audiencias de denuncias constitucionales.

Así, el miércoles 13 de abril, a las 8:00 horas, se continuará con la audiencia de la DC 196 (caso del expresidente Martín Vizcarra y 3 exministras de Cultura) a cargo del congresista Jorge Flores Ancachi (AP); y, una hora después se proseguirá con la audiencia de la DC 132 (caso del expresidente Manuel Merino De Lama y 2 exministros) a cargo del congresista Alejandro Cavero Alva (Avanza País).

Para el viernes 22 de abril, a las 08: 00 horas, se prevé la continuación de la DC 171 (caso de 8 exconsejeros del ex Consejo Nacional de la Magistratura) a cargo del congresista Paul Gutiérrez Ticona (PL); y, una hora después se proseguirá con la audiencia de las DC acumuladas de la 146 a la 167 (caso exministro Carlos Basombrío) a cargo del congresista Flores Ancachi (AP).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congresistas destacan importancia de la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

17 Ene 2025 | 18:07 h

En el marco de un foro internacional sobre desarrollo y competitividad, los congresistas Alfredo Pariona Sinche y Jaime Quito...

Leer más >
  • Compartir

Analizan avances de la lucha contra el sembrío de hoja de coca en Huánuco

17 Ene 2025 | 17:47 h

El presidente de la Comisión especial multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el...

Leer más >
  • Compartir