Congresistas en Comisión especial COVID-19
Solicitan que registro de ollas comunes en Carabayllo sea público

Centro de Noticias del Congreso
09 Feb 2021 | 12:36 h

Congresistas de diversas bancadas solicitaron al alcalde de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, Marcos Lorenzo Espinoza Ortiz, transparentar el registro del número de ollas comunes, así como el listado de las personas de ese distrito que reciben ayuda a fin de que la asistencia llegue a los que verdaderamente corresponde.
Fue el martes 9, durante la sesión de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencia y Gestión de Riesgo de Desastres, que preside el congresista Leonardo Inga (AP), a la que asistió el burgomaestre para explicar el estado situacional de ollas comunes en su distrito, la cantidad de personas beneficiarias, el proceso de registro y los criterios para el mismo.
El parlamentario Daniel Olivares Cortes (Partido Morado) solicitó que la información sobre el registro de ollas comunes sea pública, ello a raíz de que hay muchos ciudadanos que han reportado que habría más personas que beneficiarios.
Señaló que es importante transparentar la información de a quiénes se les distribuye, y a quiénes les corresponde repartir y no haya necesidad de olla común para ningún poblador que le corresponda.
“La municipalidad, entre noviembre y diciembre de 2020, recibió alimentos para 43 700 personas, pero las ollas registradas son 45 y no sabemos cuántas personas asisten. Es necesario saber cómo está funcionando el sistema de empadronamiento que hace uso de las ollas comunes, cómo se está cruzando información con el Gobierno central para que les alcancen el bono de ayuda económica”, manifestó Olivares.
En el mismo sentido, la parlamentaria Tania Rodas Malca (Alianza para el Progreso) solicitó se informe bajo qué reglamento y norma se organizan las ollas comunes, ello a raíz de que el Congreso de la República aprobó una ley para el fortalecimiento de comedores populares y ollas comunes.
La legisladora Mónica Saavedra Ocharán (Acción Popular) pidió que se informe cuáles son los criterios para la distribución de esas ollas comunes. Señaló que hay quejas de varios vecinos de Carabayllo que no llegan las raciones completas de las ollas comunes para la totalidad de personas a las que están destinadas.
Por su parte, el alcalde de Carabayllo refirió que se ha entregado un total de 350 mil toneladas de víveres entre noviembre, diciembre y enero de este año. En la primera entrega, explicó que atendió a 85 ollas comunes, por lo que se favorecieron 9 904 pobladores. Seguidamente en la segunda y tercera entrega se atendió a 102 ollas comunes, que beneficiaron a aproximadamente 22 mil personas.
Asimismo, indicó que las personas favorecidas corresponden a aquellas que viven en las zonas más vulnerables, aquellos que no cuentan con los servicios básicos de agua, desagüe, y que no tienen trabajo seguro.
OFICINA DE COMUNICACIONES