En Comisión especial de riesgo de desastres

Solicitan informe sobre método de detección de fugas instalado por Repsol

Centro de Noticias del Congreso

08 Nov 2022 | 12:31 h

El congresista Juan Carlos Mori Celis (AP) demandó al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinermig) detallar si hubo o no una supervisión al método de detección de fugas instalado por Repsol.

Fue el martes 8 durante la sesión que llevó a cabo la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencia y Gestión de Riesgo de Desastres COVID-19, que él preside, en la que se analizó las acciones implementadas respecto a los hallazgos de la Contraloría General de la República en el informe de Hito de Control N.° 015 – 2022 que identifica una serie de deficiencias y omisiones en la supervisión efectuada.

Dijo que es de vital importancia que se informe si el sistema de fugas que ha utilizado la entidad ha sido o no el ideal para prevenir los derrames de petróleo en el mar.
“Es importante saber si Repsol tiene un plan de control de calidad de estos sensores de fuga, porque según se informa hasta el 2019 se realizó la última prueba y luego por pandemia no se hicieron”, manifestó Mori Celis.

Agregó que el hito de control que está en proceso y el del 15 de noviembre deben tener algunos resultados, contar con todos los procedimientos de actuación y utilizando todas las herramientas digitales para mejorar nuestros sistemas de vigilancia y control.

Así mismo, instó a la Contraloría a continuar con un control posterior para que termine con las sanciones que corresponden a fin de que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) pueda también implementar las sanciones que le competen.

En razón a ello, Omar Franco Chambergo Rodríguez, presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) manifestó que ya se ha alcanzado a la Contraloría un plan de acción y explicaciones respecto a esos terminales que están en proceso de ecuación.

“Es necesario conocer que debido a que hay muchas instalaciones que vienen de años anteriores lo que se ha hecho a través del Ministerio de Energía y Minas es un proceso de adecuación, es decir, adecuarlos a las nuevas exigencias por lo que varias de esas instalaciones se les viene brindando lo que se solicita”, explicó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Hoy comienza la semana de representación

22 Sep 2025 | 8:17 h

Desde hoy lunes 22 al viernes 26 de setiembre de 2025, el Congreso de la República cumplirá con desarrollar...

Leer más >
  • Compartir

Red Mundial de Jóvenes Políticos reconoce a presidente del Congreso como embajador de la juventud

21 Sep 2025 | 23:17 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí, durante al Séptima Cumbre Internacional de Jóvenes Políticos, fue reconocido...

Leer más >
  • Compartir