Seguridad y DD.HH fueron los ejes de gestión

Centro de Noticias del Congreso

07 Jul 2016 | 15:36 h

 

“Durante mi gestión parlamentaria trabajé en dos ejes transversales: Seguridad y Derechos Humanos y en siete temas, como la implementación de tratados, la trata de personas, los desaparecidos, los indígenas, los niños en situación de vulnerabilidad, los migrantes y la problemática del sistema penitenciario”, afirmó hoy la congresista Marisol Pérez Tello (PPC-APP)

            Fue durante un evento convocado con el fin de presentar una ‘Rendición de Cuentas’ de su labor en el periodo 2011-2016, el cual se llevó a cabo en la Sala Grau del Palacio Legislativo.

Precisó que en el tema indígena se consiguió algunos logros, como la Ley N° 29784, ley de la Consulta Previa. Explicó que su aprobación fue como consecuencia del conflicto de Bagua, de junio de 2009.

            “Ha quedado pendiente el PL 02391, que es la consulta previa legislativa. Es difícil que el Congreso lo apruebe, pero ojalá se dé. También está el PL 05026, que es el reconocimiento de tierras ancestrales de parte el Estado”, refirió.

            Respecto a su tarea de fiscalización y de representación, Marisol Pérez Tello dijo que estos se concentraron en el Lote 1AB, en las famosas cuatro cuencas como Pastaza, Marañón, Tigre y Corrientes.

            También en otras comunidades indígenas como Supayaqu, Chiriako, Bagua, Tres Islas y Teoría, donde no hay presencia del Estado.

            La parlamentaria dijo que hay temas pendientes como la contaminación vinculada a pueblos indígenas. Lamentablemente existe una percepción arbitraria de que el poblador no quiere la explotación de los recursos naturales, agregó.

            “Claro que sí quiere (la explotación), pero que se haga en forma respetuosa, del medio ambiente y de sus derechos”, comentó Pérez Tello.

            Además, dijo, hay una falta de titulación de territorios, ausencia del Estado en casi todas las comunidades, así como una mejor implementación de la ley de consulta previa.

 

PROYECTOS PRESENTADOS          

            La parlamentaria presentó 196 proyectos de ley (incluyendo las adherencias) durante el periodo 2011-2016, de los cuales 42 se convirtieron en leyes de la República.

Entre esas normas están: la Ley N° 29785, que permite desarrollar el contenido, los principios y el procedimiento del derecho a la consulta a los pueblos indígenas u originarios, respecto a las medidas legislativas o administrativas que los afecten directamente.

            También la Ley N° 30403, que incorpora el Art. 3-A al Código de los Niños y Adolescentes, referente el derecho al buen trato, con el fin de desterrar los “castigos físicos” y como forma de afectación a la integridad física y psicológica de los niños y adolescentes, en todos los ámbitos de desenvolvimiento del menor.

            Asimismo, la Ley N° 30262, que modifica el Código Penal en lo que respecta a la ubicación y contenido del tipo penal de trata de personas (Art. 324), con el propósito de optimizar la tipificación del delito de trata de personas y superar los problemas de aplicación por parte de los operadores de justicia, generado por su inadecuada calificación como un delito contra la libertad personal.

            “Nos vamos con la tranquilidad de del deber cumplido y de 5 años puestos al servicio de nuestro país”, concluyó la legisladora Pérez Tello.

En el evento participaron el Padre Gastón Garatea, coordinador nacional del Grupo Impulsor Inversión en la Infancia; Luis Aronés, coordinador nacional de la Comisión Nacional de Victimas de la Violencia (Convip); y Gisela Vignolo, representante de la Defensoría del Pueblo, entre otros, quienes destacaron el trabajo de la congresista de PPC-APP.

 

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir