En tercer día de la semana de representación

Seguridad, salud y vías de comunicación fueron fiscalizadas por Avanza País

Centro de Noticias del Congreso

12 Nov 2025 | 18:48 h

La seguridad y las obras de vías de conexión, así como la salud y apoyo a los sectores más vulnerables, fueron temas de preocupación y fiscalización por parte de congresistas de la bancada Avanza País en el tercer día de la semana de representación.

En efecto, cada uno de los parlamentarios desarrollaron visitas “in situ” en las entidades fiscalizadas en las jurisdicciones que representan y escucharon las demandas de la población afectada.

El congresista, José Williams Zapata, representante por Lima, en cumplimiento de su función de fiscalización, se reunió con el viceministro de Orden Interno, general (r) Jorge Cárdenas Saez, para conocer asuntos relacionados al Comando de Coordinación Operativa Unificada a cargo del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana en Lima Metropolitana (Conasec).

El parlamentario se manifestó interesado en conocer las funciones de cada uno de los cuatro comités y las de sus componentes, es decir el de coordinación interdistrital, inteligencia, de fiscalización y de comunicación estratégica.

A ellos les hizo algunas recomendaciones y adelantó que hará seguimiento como parte de la tarea de fiscalización parlamentaria y que realizará una visita a los puestos de comandos móviles para saber cómo están orientando el cumplimiento de sus funciones en cuanto a lucha por la seguridad y contra la delincuencia en Lima y Callao.

Antes, visitó al alcalde de Magdalena, Francis Allison Oyague, para conocer el “Modelo Magdalena de Seguridad Ciudadana”.

Su colega de bancada Karol Paredes Fonseca, hizo una visita de fiscalización al Puente Naranjito, una infraestructura clave de conectividad para toda la zona del Alto Mayo, ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín, zona a la que representa.

“El objetivo fue verificar su estado situacional y avance físico, y asegurar que esta obra, tan esperada, cumpla con los estándares técnicos y responda a las necesidades de nuestra población de manera provisional, para que posteriormente se dé inicio a la construcción del Puente Naranjillo”, manifestó.

En la jornada, acompañaron a la legisladora el alcalde distrital de Nueva Cajamarca, William Sánchez, el alcalde distrital de Pardo Miguel, Roger Neyra Guerrero; el especialista técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Giovany Zúñiga Tintaya; representantes de la Contraloría General de la República; y de la concesionaria de IIRSA Norte y de OSITRAN.

“Seguimos fiscalizando con compromiso y transparencia, porque cada obra bien ejecutada representa progreso, desarrollo y mejores oportunidades para nuestra región San Martín”, anotó.

Por su lado, la congresista Diana Gonzales Delgado, representante por Arequipa, se reunió con la gerente de la Red Asistencial Arequipa de EsSalud, Guadalupe Mamani Juárez, para dar seguimiento a la problemática del CAP III Melitón Salas Tejada.

“Miles de arequipeños siguen esperando la culminación de este centro de salud, una obra con la que se comprometió EsSalud para destrabar mediante un peritaje técnico que, lamentablemente, no ha sido cumplido dentro de los plazos que la propia institución estableció”, informó.

“Esta demora afecta directamente a la población que necesita una mejor atención médica. Desde el Congreso, seguiré fiscalizando y exigiendo que EsSalud cumpla sus compromisos para que este proyecto avance y se haga realidad en beneficio de Arequipa”, dijo.

En tanto, la representante de Lima, congresista Rosselli Amuruz Dulanto, tomó parte de una jornada, que consideró muy especial, después de participar en una mesa de trabajo con representantes del Ministerio de la Producción, de Transportes y de la Municipalidad de Lima.

Durante la reunión se trató sobre la problemática que enfrenta el sector de emolienteros en Lima y Callao, y se promovieron soluciones concretas para quienes se han visto afectados por las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, así como fortalecer las condiciones laborales y el orden comercial en el Centro Histórico de Lima.

“Salimos a compartir con los emolienteros, hombres y mujeres que con esfuerzo y alegría se ganan la vida cada día. Su trabajo es un ejemplo de perseverancia y orgullo. Escucharlos y acompañarlos nos recuerda que detrás de cada carrito hay una historia de lucha, esperanza y amor por el Perú”, expresó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores del BDP continúan con actividades en Lima, Amazonas, Puno y Junín

12 Nov 2025 | 19:23 h

Con la atención puesta en las demandas sociales de la ciudadanía, los integrantes de la bancada Bloque Democrático Popular...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú realizan visitas inopinadas a comisarias y dialogan con la población

12 Nov 2025 | 19:13 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continuaron con sus...

Leer más >
  • Compartir