Según dictamen aprobado por amplia mayoría en el Pleno

Publicación de contratos suscritos por el Estado será obligatoria

Centro de Noticias del Congreso

07 Abr 2025 | 16:50 h

Con 81 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4250/2022-CR, que establece la obligatoriedad de la publicación de los contratos suscritos por el Estado, incluidos los contratos de gobierno a gobierno, salvo los referidos a la seguridad nacional. La iniciativa fue exonerada de una segunda votación.

La propuesta detalla que es obligatorio publicar en la página web de cada entidad pública los contratos suscritos, donde también deben consignarse las modificatorias y adendas. Además, plantea que se difunda en la página web de la entidad respectiva en forma organizada, bajo responsabilidad del titular del pliego, todos los contratos que se realicen.

“La publicación de los contratos suscritos por el Estado en las páginas institucionales de las entidades públicas, alojadas en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano (Plataforma GOB.PE), en lo que a la viabilidad técnica se refiere, debe ser coordinada con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros”, se destaca.

En la disposición complementaria final se detalla que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas y del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), aprueba su reglamento en un plazo no mayor de 90 días calendario.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Subcomisión da por concluidas audiencias e investigaciones de tres denuncias constitucionales

29 Abr 2025 | 20:41 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), que preside María Acuña Peralta (APP), dio por concluidas hoy, en su vigésima...

Leer más >
  • Compartir

Plantean concurso público para el cargo de directores de Ugeles en Amazonas

29 Abr 2025 | 20:38 h

El pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 5589, 8492 y 9647, que promueve...

Leer más >
  • Compartir