SEDAPAL NO ESTÁ EN CONDICIONES DE REALIZAR CONTROL DE MEDIDORES

Centro de Noticias del Congreso
10 May 2016 | 16:20 h
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) no tendría la capacidad de dar cumplimiento al artículo 101 del Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios de Saneamiento, que exige realizar control técnico a los medidores de consumo del líquido elemento, una vez cada cinco años.
Así lo señala el informe elaborado por el Grupo Técnico de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside la congresista Claudia Coari Mamani (DD), que se dio lectura en la sesión de ese grupo de trabajo en presencia del gerente general de SEDAPAL, Ramón Huapaya Raygada, y el gerente de Fiscalización de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Renzo Rojas Jiménez.
El asesor de la comisión, Carlos Hernández Sarlom, explicó que a esa conclusión han llegado después de realizar una exhaustiva investigación de control en los servicios de hogares del Cono Norte, especialmente en Año Nuevo de Comas.
Señaló que la empresa de saneamiento no estaría en condiciones de realizar un control de calidad a un millón 286 mil 549 medidores instalados hasta fines de diciembre del año pasado, de los cuales un millón 189 mil 512 corresponden a conexiones domésticas, como mínimo una vez cada cinco años.
El funcionario también informó que otra de las conclusiones es que los usuarios no asuman el costo de los servicios de contrastación en caso que el medidor resulte con sub registro de hasta 0,5% y estén dentro de los cinco años de instalado el medidor y, posterior a este, el costo siempre será asumido por SEDAPAL.
Dijo también que se recomienda que SEDAPAL deba iniciar una campaña de reemplazo de medidores con una antigüedad de cinco años. Agregó que han detectado recibos de consumo de agua entre tres y cinco mil soles que se han expedido en domicilios modestos que deberían tener una tarifa social.
Por su parte, Ramón Huapaya subrayó que un 100% de medidores instalados en Lima y Callao han sido adecuadamente revisados por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) y que en este año se proyecta instalar más de 200 mil en la capital. Señaló, asimismo, que se instalarán medidores en Pachacútec para beneficiar a más de 170 mil habitantes.
Informó que a marzo del 2016, el porcentaje de subregistro es de 0,23% (2,988 unidades) respecto al total del parque que consta de un millón 309 mil 007 medidores instalados. Agregó que cumpliendo con el programa de mantenimiento de parques de medidores se han instalado por primera vez 71 mil 279 medidores, se han repuesto 24 mil 476 medidores y se han cambiado 115 mil 709.
El gerente de SEDAPAL dijo que, en cumplimiento del artículo 101 del Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios de Saneamiento, instala medidores que han sido verificados previamente por empresas acreditadas. Indicó que el parque de medidores de SEDAPAL tiene una antigüedad promedio de 4,1 años.
“Algunas veces se presentan problemas, pero las superamos porque nuestra obligación es que el agua llegue al pueblo”, subrayó.
De otro lado, la comisión también aprobó, por unanimidad, el dictamen que declara de interés nacional el uso responsable y la reducción progresiva de las bolsas plásticas para el desecho de residuos. (jon)
PRENSA-CONGRESO*
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook:https: www.facebook.com/congresoperu
Twitter: www.twitter.com/congresoperu
Youtube: www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso