SE RATIFICÓ TRATADO QUE FACILITA ACCESO DE PERSONAS CIEGAS A TEXTOS IMPRESOS

Centro de Noticias del Congreso

05 Nov 2015 | 20:34 h

Se dio lectura a moción de interpelación contra ministros

Por unanimidad de 67 congresistas, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de Resolución Legislativa que ratifica el Tratado de Makarrech para facilitar el acceso de las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder el texto impreso, en especial a obras de cultura universal.

Marisol Pérez Tello, vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, sustentó el dictamen de la resolución afirmando que son numerosas las personas en el país, unas 800 mil, las que sufren discapacidad visual, a las que la aprobación de la norma les permitirá acceder a la cultura universal y a la información que presentan los textos impresos.

Por su lado, el congresista Jhon Reynaga (GP) indicó que un niño sin educación no tiene futuro, razón por la que pidió a sus colegas respaldar la resolución que permitirá a todas las personas invidentes acceder a obras de cultura general y universal.

Antes de concluir la sesión plenaria del jueves, bajo la presidencia de Luis Iberico, se dio lectura a la sumilla de la moción de interpelación presentada por diversas agrupaciones políticas contra el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, por haber suscrito el dispositivo legal que cesó a la procuradora de lavado de activos, Julia Príncipe.

El pliego interpelatorio fue presentado por las bancadas de Concertación Parlamentaria, Dignidad y Democracia, Solidaridad Nacional, Unión Regional y Acción Popular – Frente Amplio. En la próxima sesión se decidirá su admisión a debate, para lo que se requiere de por lo menos del voto favorable del tercio de congresistas hábiles.

MERCADO DE CHICLAYO

El Pleno del Congreso también aprobó, tras un amplio debate, el proyecto de ley que declara de necesidad pública la expropiación, en favor del municipio de Chiclayo, de 36 inmuebles ubicados en el Mercado Modelo con el objeto de posibilitar la construcción de un moderno centro de abastos que permita mejorar el servicio, garantizando la seguridad, la salubridad y el orden a la ciudadanía.    

Manuel Merino de Lama, presidente de la Comisión de Vivienda, acogió las propuestas presentadas por diversos congresistas como Alejandro Aguinaga, Javier Velásquez, Daniel Abugattas, Martin Rivas y otros que pidieron asegurar que el objeto de la expropiación sea asegurar la construcción del nuevo mercado y que los más de 3800 comerciantes que laboran allí sean los verdaderos beneficiarios.

En respuesta a cuestionamientos de Martha Chávez, el parlamentario Virgilio Acuña indicó que los límites de los puestos serán incluidos en el expediente de expropiación, tal como lo establece el DL 1192. Y aseguró que la gran beneficiada con la nueva norma serán la ciudad y sus habitantes, incluidos los comerciantes, y no los grandes empresarios.   

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

PRENSA-CONGRESO*

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook:https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts <https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>

Twitter:https://twitter.com/congresoperu<https://twitter.com/congresoperu>

Youtube:http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud:https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

ver más

Relacionados

Comisión de la Mujer y Familia legisló a favor de protección de los derechos de ese sector poblacional

16 Ene 2025 | 14:11 h

Durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de la Mujer y Familia, presidida por...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Agraria aprobó declarar de interés nacional ejecución de proyectos en Chota

16 Ene 2025 | 13:59 h

La Comisión Agraria del Congreso de la República aprobó por unanimidad (17 votos a favor) el dictamen recaído en...

Leer más >
  • Compartir