En Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

Se inició audiencia de denuncia constitucional contra congresista María Acuña

Centro de Noticias del Congreso

17 Oct 2023 | 19:35 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside Lady Camones Soriano (APP), inició esta tarde, la audiencia correspondiente de la Denuncia Constitucional 364 contra la congresista María Acuña Peralta (APP).

A María Acuña se le acusa por presuntamente haber obligado a sus trabajadores a recortarse el sueldo para pagar la remuneración de otro de sus empleados; ello implicaría la presunta infracción a los artículos 1, 23, 38 y 39 de la Constitución Política del Perú, y el presunto delito de concusión, tipificado en el artículo 382 del Código Penal.

La Denuncia Constitucional 364 fue formulada por el ciudadano José Briones Trujillo y hecha suya por la congresista Kira Alcarraz Agüero (PP).

En su calidad de denunciante, Alcarraz Agüero ofreció un recuento de los hechos vertidos durante una denuncia periodística, en donde se grafica el modus operandi que se habría empleado para pagar la remuneración de un empleado de la legisladora denunciada.

Asimismo, dijo que se pretende con la evaluación de los testimonios de los testigos es la determinación de los siguientes puntos:
-La naturaleza de los servicios realizados por el empleado Carlos Herrera desde el año 2021 hasta inicios del año 2023.
-La procedencia de los fondos utilizados para el pago de las labores realizadas por Carlos Herrera
-Y si la denunciada, de manera directa, o por intermedio de terceros, ha recortado, dispuesto o limitado, en algún grado, la libre disponibilidad de las remuneraciones de los empleados.

Por su parte, la parlamentaria María Acuña Peralta (APP) solicitó reprogramar su participación en la audiencia debido a que su abogado está indispuesto, hecho que fue admitido por la presidenta de la subcomisión.

Lady Camones Soriano señaló que, en tanto, no se pudo contar con la defensa de la denunciada, no era posible escuchar a los testigos.

Luego de dar cuenta de la finalización de la audiencia, Camones Soriano propuso delegados ponentes para dos nuevas denuncias.

Para el caso cuestión de confianza, en las DC acumuladas 318, 320, 322, 324, 325 y 326, propuso a la legisladora Patricia Juárez Gallegos (FP); y sobre el caso de la Junta Nacional de Justicia, en la DC 373, se propuso al parlamentario Esdras Medina Minaya (UyDP).

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir