SE DENUNCIARON MÁS DE UN MILLÓN DE CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR

Centro de Noticias del Congreso

18 Mar 2016 | 19:58 h

PIURA, Marzo 18 (CR).- Entre los años 2005 y 2014, en el país se reportaron un millón 30 mil 480 casos de denuncias por violencia familiar física y psicológica; y desde el año 2009 a diciembre del 2015 han ocurrido 20 casos de feminicidio y 23 tentativas de éste delito en la región Piura.

Estas estadísticas se dieron a conocer en la cuarta audiencia descentralizada «Violencia hacia la mujer y su entorno familiar», organizada por la Comisión de la Mujer y Familia, realizada en el auditorio de la municipalidad provincial de Sechura, en el departamento de Piura.

En su intervención, la presidenta de la comisión, Luisa María Cuculiza Torre (FP), invocó a las mujeres de Sechura a no permitir la violencia familiar. «Lamento mucho que en este distrito esté creciendo la violencia contra las mujeres. Esos malditos deben ir a las cárceles, ustedes nunca deben permitir que los hombres las golpeen. Hay que denunciarlos», expresó.

Indicó que en este año un 79% de los casos de violencia familiar y sexual en Piura corresponden a niños y adolescentes; mientras un 49% de las víctimas vive con el agresor y en un 84% de los casos el agresor cometió el delito estando sobrio.

«Este importante evento busca no sólo informar, sino sensibilizar a la población sechurana, en especial a la juventud, sobre las causas, consecuencias y medidas de protección ante el delito de violencia familiar y sexual», señaló.

Por su parte, la legisladora Karla Schaefer Cuculiza (FP) agregó que las mujeres no deben callar y les pidió que rechacen la violencia. «Esta audiencia tiene como finalidad contribuir a posesionar de manera pública y política a la violencia familiar y social como un flagelo social que vulnera derechos de las mujeres como seres humanos y que por lo tanto merece total atención social y pública», dijo.

En representación de la municipalidad de Sechura, Juan Morales, ofreció las palabras de bienvenida y señaló que en su distrito, en los últimos años, se ha incrementado la violencia contra la mujer. «Estamos agradecidos por este evento, y que las mujeres y madres de este distrito escuchen a las legisladoras sobre lo que deben hacer respecto a la violencia familiar», expresó.

Asistieron al evento Fredy Hoyos Castillo, fiscal provincial de Sechura; Anny Calle Hernández, promotora del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Sechura, quienes abordaron temas relacionadas sobre la violencia familiar y la violencia contra la mujer. (Jarvi)

PRENSA-CONGRESO* 
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 
www.congreso.gob.pe 
Facebook:https: www.facebook.com/congresoperu 
Twitter: www.twitter.com/congresoperu 
Youtube: www.youtube.com/congresoperu 
Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso da por concluida legislatura 2024-2025 y convoca a Comisión Permanente para la próxima semana

13 Jun 2025 | 19:50 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, dio por concluida la segunda legislatura ordinaria, correspondiente al Período Anual de...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas cuestionan respuestas del ministro de Cultura y piden su renuncia

13 Jun 2025 | 19:26 h

Luego de que el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, respondiera un pliego de 52 preguntas ante el Pleno del...

Leer más >
  • Compartir