Se aprobaron propuestas de ley declarativas a favor de regiones del país

Centro de Noticias del Congreso

04 May 2022 | 22:46 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó -por mayoría- el dictamen por el cual se declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución del Proyecto de Inversión Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y de los Sistemas Sanitarios para cuatro distritos que integran la Mancomunidad Municipal de Qapaqñan, en la provincia de Acobamba, región Huancavelica.

La norma propuesta se sustenta en el Proyecto de Ley 165/2021. Obtuvo 101 votos a favor, cero votos en contra y dos abstenciones. Fue exonerada de segunda votación.

El titular de la Comisión de Vivienda y Construcción, Darwin Espinoza Vargas (AP), expuso la motivación del presente dictamen, que contiene dos artículos, y señaló que será el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento quien deberá, con sus competencias y atribuciones, priorizar su ejecución.

El autor de la iniciativa, Wilson Soto Palacios (AP), manifestó la importancia de aprobar este dictamen en la medida que beneficie a una población de más de 28 mil habitantes de los distritos Acobamba, Pomacocha, Caja y Marcas, en una mancomunidad que tiene 79 años de vigencia política y hasta el momento no cuenta con dicho servicio.

La Representación Nacional aprobó también declarar de interés nacional la creación del Fondo de la Formalización de la Micro y Pequeña Empresa.
La propuesta legal pertenece a la congresista Noelia Herrera Medina ( Renovación Popular) y está orientada a promover la formalización de los usuarios de la plataforma digital ‘Crea tu Empresa’. Se aprobó con 113 votos.

Igualmente, se aprobó declarar de necesidad pública e interés nacional la modernización y ampliación de las plantas de tratamiento de agua El Arenal en Paita y Curumuy (Piura), con la finalidad de incrementar la producción y el tratamiento de mayores niveles de agua para consumo humano. Fue aprobado en primera votación con 106 votos.

La sesión plenaria se suspendió a las 10:30 de la noche y continuará mañana a partir de las 10 de la mañana.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas recibió a ministro del sector para analizar situación actual de Petroperú

21 Ene 2025 | 14:29 h

Legisladores de diversas bancadas expusieron este martes 21 su preocupación sobre la magnitud del derrame de hidrocarburos que sufrió...

Leer más >
  • Compartir

Pedirán al Pleno facultades para investigar presunto abandono de funciones de presidenta Dina Boluarte

21 Ene 2025 | 12:52 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría, presidida por el congresista Juan Burgos Oliveros (PP), aprobó por mayoría una Moción...

Leer más >
  • Compartir