Por encontrarlas apropiadas

Se allanan a observaciones del Poder Ejecutivo sobre autógrafa para prevenir y tratar a personas con diabetes

Centro de Noticias del Congreso

03 Jun 2025 | 18:20 h

En forma unánime fue aprobado el predictamen de allanamiento, recaído en las observaciones formuladas por la Presidencia de la República a la Autógrafa que modifica la Ley 28553, de protección a las personas con diabetes, con la finalidad de ampliar las medidas para prevenir y tratar dicha enfermedad.

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Idelso García Correa (APP), quien sustentó la propuesta, señaló que la decisión fue el acogimiento a las observaciones del Poder Ejecutivo, por encontrarlas apropiadas.

Esto, debido a que en a que en la actualidad no es factible establecer una estrategia nacional de campañas de detección temprana en colegios, porque el rendimiento del tamizaje de personas menores de 40 años a nivel poblacional no lo justificaría.

Igualmente consideró apropiado, que no se determine una frecuencia o tiempo mínimo para las actividades de prevención, a fin de darle al ente encargado de la prevención, la potestad de fijar un cronograma de actividades con el fin de garantizar la efectividad de estos, y decidió retirar la modificación planteada de la ley en referencia.

La propuesta de ley, aprobada con 11 votos (unanimidad), está elaborada sobre la base de los proyectos de ley 4436/2022-CR, 4789/2022-CR y 4797/2022-CR.

No alcohol

De otro lado, García Correa señaló que más de un millón de personas son consideradas alcohólicas en el país, lo que hace necesario una propuesta para no estimular su consumo.

Por esa razón sustentó el  dictamen recaído en los proyectos de ley 9973/2024-CR, 10183/2024-CR y 10486/2024-CR que propone, con texto sustitutorio, la ley que modifica la Ley 28681, la cual regula la comercialización, consumo y publicidad de bebidas alcohólicas, para desincentivar su consumo.

Puesto al debate la congresista Patricia Chirinos Venegas (RP) propuso mantener el rótulo existente de “Tomar bebidas alcohólicas en exceso es dañino para la salud”, eliminando la frase “en exceso”.  La presidencia aceptó el aporte y fue aprobado por unanimidad (11 votos).

Finalmente, a pedido del congresista Wilson Soto Paredes (AP), autor la propuesta 10911/2024-CR, ley que prohíbe el cobro de la tarifa unificada de uso de aeropuerto (TUUA) a ciudadanos peruanos en tránsito en aeropuertos nacionales, fueron invitados representantes de Ositrán.

Para ese efecto fue convocada la presidenta ejecutiva del organismo regulador, Verónica Zambrano Copello para explicar la formulación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUA), que se aplica a peruanos en tránsito en aeropuertos nacionales.

El gerente de Regulación de Ositrán, Ricardo Quesada, se encargó de las explicaciones del caso, indicando que se toma en cuenta el equilibrio entre lo que ha invertido la empresa prestadora del servicio, las expectativas sobre los ingresos que se va a tener, los costos operativos y que esto sea valorizado en función del mercado.

Antes, fue invitados, el presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Omar Chambergo Rodríguez, para exponer sobre los resultados de la supervisión y fiscalización a las empresas de energía eléctrica, de servicios de gas natural e hidrocarburos, respecto de los reclamos de los usuarios.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Transportes aprueba dictámenes a favor de pescadores, hidrovías, radio FM y línea 3 del Metro de Lima

16 Jun 2025 | 19:28 h

En su vigésima sesión extraordinaria, la Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por la congresista Marleny Portero (AP), aprobó...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Cultura aprueba dictamen que declara el 14 de marzo Día de la cumbia peruana

16 Jun 2025 | 18:35 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural que preside el congresista Edgard Reymundo, aprobó el dictamen recaído en el...

Leer más >
  • Compartir