Sancionarán a embarcaciones extranjeras en zonas de dominio marítimo

Centro de Noticias del Congreso

22 Sep 2022 | 20:00 h

La Representación Nacional aprobó en segunda y definitiva votación la norma que propone modificar el artículo 1 de la Ley 28965, Ley de promoción para la extracción de recursos hidrobiológicos altamente migratorios. Obtuvo 72 votos a favor, 24 votos en contra y dos abstenciones.

La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley Proyecto de Ley 2134, que fuera aprobada en primera votación durante la sesión de la Comisión Permanente del 21 de julio último.

La titular de la Comisión Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Rosangella Barbarán Reyes, expuso que la medida busca “brindar predictibilidad para la aplicación uniforme de entidades competentes”.

Para ello se precisa que “si la captura de los recursos hidrobiológicos altamente migratorios se realiza en la zona de dominio marítimo del Estado peruano, se le aplicará en el momento del ingreso al país, los regímenes aduaneros previstos en el texto único de la Ley General de Aduanas”.

Esto se traduce en “importación para el consumo, admisión temporal para perfeccionamiento activo, reposición de mercancías en franquicia, depósito aduanero y demás que corresponda aplicar el ingreso de mercancías al país”.

Con esta precisión, dijo Barbarán Reyes, “se allana el camino normativo para que la industria atunera nacional pueda continuar abasteciéndose de forma continua, oportuna y conveniente con el recurso atún”.

El congresista Edgard Reymundo Mercado (CD-JP) sostuvo que esta propuesta en realidad beneficiaría a las grandes embarcaciones extranjeras que ingresan al dominio marítimo peruano, y por ello planteó una cuestión previa para que el dictamen vuelva a comisión para un mejor análisis. Fue rechazada.

Intervinieron en el debate para saludar la propuesta y plantear interrogantes, los legisladores Jorge Marticorena Mendoza (PB), Eduarda Salhuana Cavides (APP), Heidy Juárez Calle (NoA) Ruth Luque Ibarra (CD-JP), Silvia Monteza Facho (AP), Isabel Cortez Aguirre (CD-JP), Jaime Quito Sarmiento (PL) y Carlos Anderson Ramírez (NoA).

OFICINA DE COMUNICACIONES.

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en mesa de diálogo sobre formalización minera en Palacio de Gobierno

14 Jul 2025 | 16:42 h

Con el fin de abordar el tema de la formalización minera, los derechos laborales y una nueva ley para...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial de Concertación Nacional inicia semana de representación priorizando educación y problemática minera

14 Jul 2025 | 15:41 h

Los integrantes de la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN) iniciaron sus actividades de la semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir