Aclara que no habrá gasto adicional, y que todo está previsto en el presupuesto del 2025

Salhuana sobre supuesta adquisición de inmueble: “No hay una decisión al respecto”

Centro de Noticias del Congreso

18 Jul 2025 | 15:30 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, desmintió esta mañana, una vez más, las versiones periodísticas que señalan que la institución habría adquirido un inmueble en el marco de la instalación de la bicameralidad.

“Exhorto a los medios de comunicación, si bien vivimos en democracia y libertad de prensa, a no abusar de ella mintiéndole a la ciudadanía”, dijo en referencia a la información que señala de una supuesta compra de un edificio del Banco de Crédito por 13 millones de dólares.

Sobre un inmueble en el jirón Carabaya, dijo que aún es materia de evaluación de la Mesa Directiva y de órganos administrativos del Congreso. Aclaró que una eventual inversión no significará un gasto adicional, ya que todo está previsto en el presupuesto del 2025.

“No hay adquisición. Se está buscando la mejor manera de conseguir, al mejor precio y las mejores condiciones. No hay una decisión al respecto”, precisó.

Salhuana agregó que la bicameralidad tiene toda una estrategia para su implementación que implica la refacción del Palacio Legislativo que no tiene mantenimiento hace 20 años.

“El Palacio Legislativo es un bien que pertenece, no a los congresistas, sino al país. Y merece estar en excelentes condiciones. Necesitamos dar las instalaciones que corresponde a los senadores que llegarán en julio 2026”, argumentó.

SÍMBOLOS PATRIOS

El titular del Parlamento también se pronunció sobre la propuesta de reglamento de una norma que plantearía la prohibición del uso de símbolos patrios para fines comerciales y publicitarios.
Dijo que tenemos que respetar y venerar nuestros símbolos patrios porque forman parte de la historia, la cultura y del alma nacional.

“Siempre hay que tener en cuenta las restricciones y limitaciones a los temas de la actividad privada. Hay que actuar con mucho cuidado en estos temas”, opinó.

NUEVA MESA DIRECTIVA

Salhuana Cavides dijo que es satisfactorio que se presenten varias listas a la Mesa Directiva del Congreso para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026.

“Implica que hay un proceso y una participación democrática. Cada candidato tiene sus estrategias para conseguir los votos necesarios”, anotó.

Agregó que el próximo 26 de julio, los votos de los congresistas decidirán quién asumirá la próxima mesa directiva.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Bancada Socialista prioriza atención de demandas sociales y de obras

18 Jul 2025 | 16:21 h

Los integrantes del grupo parlamentario Bancada Socialista cumplen una nutrida agenda de trabajo, incidiendo en la atención de demandas...

Leer más >
  • Compartir

Grupo Parlamentario Podemos Perú reafirma compromiso con el desarrollo social del país

18 Jul 2025 | 16:13 h

En el último día de la semana de representación del mes de julio, los congresistas de la bancada Podemos...

Leer más >
  • Compartir