Nueva ley de contrataciones públicas es constitucional y legítima, afirmó

Salhuana: Es atendible solicitud de viaje de presidenta de la república a exequias de papa Francisco

Centro de Noticias del Congreso

23 Abr 2025 | 12:40 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, consideró como un pedido atendible la solicitud de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, para salir del territorio nacional a fin de asistir a las exequias el papa Francisco en Ciudad del Vaticano.

“Es una petición atendible, somos un país católico y de fe, compartimos el mismo continente con el pontífice fallecido, de nacionalidad argentina”, opinó a título personal.

Sin embargo, Salhuana indicó que, en la sesión plenaria convocada para esta tarde, las bancadas parlamentarias evaluarán el pedido y tomarán una decisión con su voto.

Recordó que el sumo pontífice visitó el Perú en el 2018 y nos dejó un mensaje de unidad, de humildad y de fe, que es importante destacar.

“En el concierto de la comunidad de naciones, la presencia de la presidenta resulta importante, y el permiso es del jueves 24 hasta el lunes 28”, agregó.

NUEVA LEY DE CONTRATACIONES

En otro momento, el titular del Parlamento lamentó que se esté distorsionando la información sobre la nueva ley general de contrataciones públicas que permitirá a los familiares de los congresistas a contratar con el Estado. En ese sentido, descarto que haya favorecimiento hacia los legisladores.

“Considero que la ley es absolutamente constitucional y legítima”, aseguró.

Salhuana opinó que, por presunciones. no se puede eliminar civilmente a miles de ciudadanos peruanos. “El contexto de la anterior norma es que los familiares de los congresistas, como los primos, hermanos, tíos hasta ahijados, no podían trabajar con el Estado en toda la república”.

Indicó que el Perú tiene mecanismos de control como la Contraloría, las oficinas de supervisión y de control interno en las entidades de entidades del Estado.

“Creo que es una norma correcta. Es más, el Tribunal Constitucional en reiteradas oportunidades, ante demandas planteadas por ciudadanos, ha señalado en diversas sentencias que esa norma era inconstitucional porque afecta. Todos los ciudadanos tenemos derecho a trabajar y vivir dignamente. Eso es lo correcto”.

En ese sentido, Salhuana invocó a los medios de comunicación a informar con objetividad.

“Aquí no hay ningún favorecimiento (…) Si hay manejos irregulares, decisiones incorrectas se sancionará por los organismos competentes conforme a un Estado de derecho”, concluyó.

REORGANIZACIÓN DEL INPE

Finalmente, el presidente del Congreso reiteró su postura de pedir la reorganización inmediata del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ante la fuga de un recluso del penal de Lurigancho y el hallazgo de un equipo de comunicaciones en el penal de Challapalca, entre otras problemáticas.

“Voy a sugerir al presidente de la Comisión de Justicia fin de que invite la próxima semana al ministro de Justicia y al director del Inpe, porque estos son temas inaceptables”, refirió.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno no aprueba viaje de presidenta Dina Boluarte para asistir a las exequias del papa Francisco

23 Abr 2025 | 18:07 h

El Pleno del Congreso de la República no aprobó esta tarde, el proyecto de resolución legislativa presentada por el...

Leer más >
  • Compartir

Alianza para el Progreso fiscaliza hospitales y se reúne con funcionarios de ministerios de Vivienda y Mujer

23 Abr 2025 | 17:08 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), en su tercer día de semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir