REVISARÁN D.L. POR RESPETO A LA CONSTITUCIÓN Y AL PUEBLO

Centro de Noticias del Congreso
12 Ene 2017 | 10:34 h
La Comisión de Constitución y Reglamento revisará, minuciosamente, los 112 decretos legislativos dictados por el gobierno al amparo de la delegación de facultades que le otorgó el Congreso de la República, ratificó el presidente de ese grupo de trabajo, Miguel Torres (FP) al inicio de la sesión que sirvió para la exposición del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi.
“No solo un mandato constitucional nos obliga a revisar esos decretos, sino también aquella promesa que hiciéramos a la población de revisar celosamente cada dispositivo emitido. Es importante recordar que la cesión de facultades legislativas para expedir leyes no constituye un cheque en blanco sin retorno, o una carta abierta, pues esta autorización de excepción tiene especificaciones y plazos que se tienen que observar y una responsabilidad frente a los ciudadanos para responder a sus necesidades y expectativas”, subrayó.
Remarcó que la labor que cumplirá el Congreso no es un acto obstruccionista, muy por el contrario, tiene una intención constructiva, democrática y de respeto a la Constitución que mira más allá de los intereses o posiciones partidarias para concentrarse en los intereses del país y en la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos.
Reiteró que la labor de la comisión que preside es constructiva porque es una oportunidad para contribuir a la mejora del trabajo normativo del Ejecutivo. “Toda obra humana es perfectible y la actividad normativa del Gobierno, al igual que la del Poder Legislativo, no está exenta de errores, por lo que su revisión es una oportunidad para corregirlos o perfeccionarlos o para complementar la labor del Ejecutivo”, anotó.
Miguel Torres dijo que es democrático, porque el Parlamento es una asamblea deliberante de carácter permanente, donde están representadas las fuerzas políticas y es escenario de debate político donde, para la aprobación de una norma, se articulan los componentes fundamentales de la transparencia y la consulta a los directamente involucrados.
Subrayó que es de respeto a la Constitución, porque se da en el marco del cumplimiento de los artículos 102º y 104º de la Carta Política y del artículo 90º del Reglamento del Congreso, que señalan que a este Parlamento le corresponde analizar y estudiar los decretos legislativos para que no contravengan lo señalado por la Carta Magna o no excedan los límites de la delegación de las facultades proponiendo su modificación o derogatoria, si es necesario.
Destacó que este Congreso, a diferencia de períodos parlamentarios anteriores, está atento, trabaja y deja trabajar, está comprometido con el desarrollo del país, con los objetivos del Estado, la atención de las necesidades y la solución de los problemas de los ciudadanos. “En suma, es un nuevo Congreso”, concluyó el legislador. (jon)
PRENSA.CONGRESO