RESPETAR DERECHO DE LOS PADRES EN EDUCACIÓN DE SUS HIJOS

Centro de Noticias del Congreso

20 Abr 2018 | 12:31 h

Se busca plantear “una visión sobre cómo lograr una educación responsable y con equidad, sin necesidad de involucrar pensamientos ideológicos que transgredan  instituciones como la familia o que puedan vulnerar el derecho de los padres a formar y criar a sus hijos de acuerdo a los valores  y principios, tal como están reconocidos en la Convención de los Derechos del Niño”. De esta forma el congresista Juan Carlos Gonzales Ardiles (FP) inauguró el foro sobre “Políticas Educativas: Hacia una sociedad verdaderamente tolerante”.

Durante su intervención, el parlamentario de Fuerza Popular indicó que se deben respetar las posturas con tolerancia y fundamentos. Por ello, remarcó la importancia de este conversatorio para abrir el debate con participación de la sociedad civil y la ciudadanía sobre la necesidad de desarrollar políticas públicas educativas que promuevan los valores éticos y morales en nuestra niñez, sin soslayar la participación de los padres de familia. “Es fundamental el respeto de los padres de familia en la educación de sus hijos”, resaltó.

En otro momento, el congresista Gonzáles Ardiles destacó que la Constitución Política del Perú encarga a los padres de familia la tarea de proteger a sus hijos y que, además, ante la ley todos somos iguales, hombres y mujeres. “La ley no invade nuestra intimidad, ni nuestras decisiones como personas adultas”, sostuvo.

En el foro sobre políticas educativas participó Giuliana Caccia, Directora de la Fundación para la Familia (FAM), quien disertó sobre “Información y tolerancia en las políticas familiares”, sustentando en reconocer el derecho preferente de los padres de familia en la educación de sus hijos y su libertad en la elección del tipo de formación que se les impartirá. Subrayó que las políticas públicas deben ir de la mano con lo que necesita la mayoría de la población.

Asimismo, como ponente internacional invitada, la expositora española Alicia Rubio, dialogó sobre “Políticas educativas: hacia una sociedad verdaderamente tolerante”, manifestando que no se deben vulnerar los derechos fundamentales de las personas a través de currículas innecesarias.  Durante su intervención expuso también sobre la realidad española, donde las políticas de género vienen siendo cuestionadas al estar subvencionadas por determinados grupos y partidos políticos, los que vienen manipulando datos y cifras, y ocultando información sobre la verdadera situación del país en esta materia. (WHS)

 

 

 

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   20-4-18 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

Heraldohttp://www.goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio:http://www.goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir