En evento organizado por la Segunda Vicepresidencia del Congreso,
Resaltan la necesidad de mejorar el sistema de salud en el Perú

Centro de Noticias del Congreso
11 Sep 2025 | 18:17 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), vicepresidenta de la Comisión de Salud, planteó la necesidad de mejorar el sistema de salud en nuestro país, fortaleciendo el primer nivel de atención y el enfoque preventivo, así como garantizándose el acceso a medicamentos e insumos mediante una logística moderna, e impulsar la telemedicina y la digitalización con inteligencia artificial, entre otras alternativas para este caso.
Así lo dio a conocer el jueves 11, en el marco de una ceremonia denominada “Médicos residentes del Perú”, organizado por la Segunda Vicepresidencia del Congreso, que dirige Waldemar Cerrón, donde participaron funcionarios del Minsa y representantes de diversas instituciones médicas y gremiales de dicho sector en la juramentación de la nueva directiva de la Asociación Nacional de Médicos Residentes del Perú (ANMRP).
Al respecto, la parlamentaria Portalatino Ávalos manifestó la necesidad de establecer mejores mecanismos de gestión en la atención de la salud poblacional y trabajar de forma interinstitucional para cerrar las brechas en el sector salud. “Saludar a los nuevos residentes a quienes les esperan largas jornadas de estudio, capacitación y trabajo médico y que fluyan los mejores conocimientos en sus respectivas especialidades”, refirió.
También sostuvo que se viene trabajando, a través del Congreso, diversas iniciativas que permitirán mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores, personal técnico y profesional del sector salud. De igual forma, señaló que se requiere fortalecer y sensibilizar la atención y gestión al cáncer de mama en el INEN y sus procedimientos.
En otro momento de la reunión, se tomó juramento a Vicente Cruzate Cabrejos, como nuevo presidente de la ANMRP, quien solicitó se mejore la inversión en la salud y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado para cerrar brechas y asegurar un acceso equitativo y de calidad a los servicios para todos los ciudadanos.
También participaron Ivette Mendoza, presidenta de la Federación Médica del Perú; Carlos Santillán, representante del Minsa; Pedro Riega, Decano del Colegio Médico del Perú, entre otros invitados, quienes coincidieron en señalar mejorar los estándares de calidad en el sector salud y el cierre de brechas.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL