Resaltan derechos de los consumidores en su día

Centro de Noticias del Congreso

14 Mar 2021 | 16:30 h

Diversos aspectos vinculados a los derechos y a la protección de los consumidores del país fueron dados a conocer el sábado 13 en el marco del Día Internacional del Consumidor, a través de un evento virtual realizado por la Comisión de Defensa del Consumidor, que preside el legislador Johan Flores Villegas (Podemos).

Durante el evento, se presentaron videos instructivos que permiten orientar a la población sobre el rol de Indecopi, (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), como institución facultada para la vigilancia, control y sanciones a quienes infrinjan la Ley del Consumidor.

De igual forma, se informó sobre su funcionamiento y el rol que desempeña como uno de los sustentos del modelo económico, que respeta y promueve la libre iniciativa privada, la libre y leal competencia, la asignación eficiente de los recursos, la propiedad privada, entre otros aspectos.

También, se dio a conocer la participación de Indecopi en casos emblemáticos como la sanción frente a la concertación en los precios del Soat, el tránsito libre de ingreso y salida por el aeropuerto (sin estacionar), el libre ingreso a las playas, el precio justo para el pasaporte, las sanciones diversas contra la publicidad engañosa, la imposición de derechos antidumping y compensatorios a productos importados, que compiten deslealmente con la producción nacional.

Asimismo, tiene como fin la eliminación de barreras burocráticas, la lucha contra los medicamentos adulterados y la piratería, las telecomunicaciones, el combate a la discriminación racial o de opción sexual, entre otras acciones, como fiscalizar el rol de los organismos como Ositran, Osiptel, Osinergim, Sunass, entre otras instituciones reguladores de bienes y servicios a la que tienen acceso el público y los usuarios en el país.

“Resulta fundamental que se implemente por el Gobierno, con el apoyo del Congreso, un conjunto de reformas que, entre otros, se reduzcan al mínimo las barreras burocráticas que existen para el ingreso de nuevos competidores al mercado, en muchos sectores. Permisos, licencias, pagos, requisitos incumplibles u onerosos son fuertes barreras burocráticas que deben ser eliminadas. Hoy es un día de reflexión y es necesario que los usuarios y consumidores conozcan sus derechos”, manifestó el titular de la Comisión de Defensa del Consumidor, Villegas Flores.

Su colega Robledo Gutarra Ramos (Frepap) también resaltó el rol del Estado en su obligación de defender los derechos del consumidor. “Hay muchos derechos que tienen que ser vigilados por el Estado y la sociedad, no podemos permitir el abuso y el engaño hacia los consumidores, desde el Congreso seguiremos vigilantes para defender a la población que a diario hace uso y consume productos y bienes”, expresó.

La feria virtual por el Día del Consumidor contó con la participación de invitados de diversas instituciones que dieron a conocer sus roles como institución, en relación con los temas de defensa del consumidor. De igual forma, se realizó la presentación de un marco musical de grupos musicales que amenizaron este día tan importante, que permite resaltar, conocer y hacer prevalecer los derechos de todos los peruanos en este tema.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir