En semana de representación
Representantes del BDP continúan actividades en Cusco, Puno, Junín y Lima

Centro de Noticias del Congreso
25 Sep 2025 | 15:59 h

Siempre atentos a las demandas ciudadanas en el interior del país, los legisladores de la bancada del Bloque Democrático Popular (BDP) continuaron sus actividades en el cuarto día de la semana de representación de setiembre.
Es así que, en la ciudad imperial, la legisladora Ruth Luque Ibarra participó en una reunión con vecinos y dirigentes del Centro Histórico del Cusco e integrantes del Foro Patrimonialista.
Con ellos, abordó “las preocupaciones que aquejan a los vecinos del centro histórico, la conservación del patrimonio, y ratificamos que no puede haber iniciativas sin diálogo con la ciudadanía que vive en este importante espacio parte de nuestro patrimonio cultural”.
PUNO
En el departamento de Puno, el congresista Carlos Zeballos Madariaga visitó la carretera Puno – Arequipa y constató personalmente su grave deterioro.
“El tránsito constante de vehículos de carga pesada acelera el daño de la vía, y a ello se suma el lento avance de los trabajos de mantenimiento y reparación. Esta situación pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y afecta la economía de nuestras regiones. Es urgente una intervención más rápida y eficaz”, manifestó.
Luego, junto a sus colegas de la Bancada Puno, se reunió con autoridades locales en la Municipalidad Provincial de Puno.
“Seguimos impulsando los proyectos de nuestra región junto a los alcaldes y autoridades locales, siempre en beneficio directo del pueblo. El desarrollo de Puno no se detiene cuando trabajamos con unidad y verdadero compromiso”, sostuvo.
JUNÍN
En Huancayo, el parlamentario Edgard Reymundo Mercado se reunió con miembros del directorio y funcionarios de la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Huancayo (SEDAM HUANCAYO S.A.), con la finalidad de recibir, de primera mano, los proyectos de saneamiento de la ciudad.
LIMA
Como parte de sus actividades de semana de representación, la congresista Susel Paredes Piqué visitó “El Ojo que Llora”, “un espacio de memoria que rinde homenaje a víctimas del conflicto armado”.
“Frente a intentos de eliminarlo, recordemos: aquí se honra a civiles y militares, ninguno condenado por terrorismo. El Estado debe proteger estos lugares de memoria y reconciliación, porque quien olvida su historia está condenado a repetirla”, expuso.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL