Representación Nacional aprueba que Estado promueva la instalación de energía trifásica en zonas rurales
Centro de Noticias del Congreso
28 Abr 2022 | 21:44 h
El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone -a través de un texto sustitutorio- modificar el artículo 4 de la Ley 28749, Ley General de Electricidad Rural, para promover la instalación de la energía eléctrica trifásica para el desarrollo de actividades industriales.
La votación fue de 112 a favor, ninguno en contra y una abstención.
En su único artículo se dispone que el Estado promoverá la instalación de la energía eléctrica trifásica para el desarrollo de actividades industriales, agroindustriales empresariales y comerciales en la zona rurales del país, que requieran una potencia superior a 14.49 kw y tensión de 220 V, siempre que se realice una evaluación del proyecto de electrificación rural.
Esto se dará de acuerdo a los siguientes parámetros como estimación de la máxima demanda inicial, proyección de la demanda futura en un horizonte de evaluación, variables demográficos económicos y sociales, así como patrones de consumo, usos productivos, tamaño de las localidades y dispersión entre abonados.
En su disposiciones complementarias finales, se señala que para efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto de la presente ley, el Poder Ejecutivo -a través del Ministerio de Energía y Minas y otros organismos competentes- deberá dotar las acciones pertinentes para elaborar los expedientes técnicos y priorizar los proyectos de electrificación rural trifásica de conformidad con sus competencias y funciones.
Sustentó la propuesta el presidente de la Comisión de Energía y Minas, congresista de Acción Popular Carlos Alva Rojas, quien señaló que con esta futura ley «beneficiará a los campesinos que se encuentran en zonas muy alejadas porque podrán contar con la provisión de este servicio para desarrollar un pequeño negocio».
OFICINA DE COMUNICACIONES