Representación Nacional acuerda que Mesa Directiva y voceros se reúnan con el Ejecutivo para resolver juntos la convulsión social

Centro de Noticias del Congreso

11 Abr 2022 | 10:44 h

La Representación Nacional aprobó -por mayoría- autorizar a la Mesa Directiva y a los portavoces de las nueve bancadas más un representante de los No Agrupados para promover un espacio de diálogo con el presidente de la República y los ministros de Estado a efectos de poder atender de manera coordinada las necesidades de la población.

El pronunciamiento tuvo este resultado: 78 votos a favor, 10 votos en contra y 23 abstenciones.

De inmediato, la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, convocó -a las 6:51 de la noche- a una reunión de la Junta de Portavoces, por lo que quedó en suspenso el desarrollo de la sesión que empezó a la 4 de la tarde.

Esta decisión multipartidaria fue el resultado de la votación de una cuestión previa planteada, por separado, por los congresistas Jorge Montoya Manrique (RP), José Jerí Oré (SP) y Édgar Reymundo (JP).

Montoya Manrique expuso esta propuesta porque lo que se quiere es buscar una solución a los problemas que vive el país. Planteó una primera reunión de la Mesa Directiva y de los voceros de cada bancada con el presidente Castillo y luego con los ministros de Estado «y todos una detrás de otra para fijar la línea macro».

“Luego discutiremos las razones ideológicas. Primero hay que solucionar los problemas de la gente que no tiene qué comer, se necesita estabilidad política. Dejemos tantas conversaciones inútiles. Demos gobernabilidad al presidente para que solucione los problemas”, dijo.

Por su parte, el congresista José Jerí Oré (SP) dijo que la decisión de los ministros para no presentarse físicamente a la Sala de Sesiones del Hemiciclo fue una oportunidad de oro perdida para tratar de lograr un consenso entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Antes de este pronunciamiento plural, la Representación Nacional inició el debate multipartidario respecto a los alcances de los informes sectoriales dados por los ministros de Economía y Finanzas, de Desarrollo Agrario, de Energía y Minas y de Transportes y Comunicaciones.

Inició el debate el congresista Waldemar Cerrón Rojas (PL) quien planteó modificar los artículos 59 y 60 de la Constitución Política, referida al capítulo económico, «y que solucionaría los graves problemas de la gente».

Seguidamente, el parlamentario, Elvis Vergara Mendoza (AP), manifestó la necesidad de dejar de lado los individualismos y los discursos que no suman, porque generan más confrontación. Se dirigió al presidente Castillo y le dijo que está a tiempo para enmendar el rumbo de su gobierno.

La legisladora, Rosangela Barbarán Reyes (FP), expresó que el estallido social visto hoy estaba anunciado desde hace varios meses «y no solo por las condiciones internacionales. Este problema ha surgido por la desatención y por la falta de interés de un gobierno que no es capaz ni siquiera de darle la cara al pueblo”, dijo.

El congresista, Hamlet Echevarría Rodríguez (PD), dijo que la guerra de Rusia contra Ucrania y la elevación de los precios internacionales «nos han puesto en esta crisis».

La parlamentaria Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País) dijo que «tenemos una crisis mucho más seria y hasta la fecha no vemos un plan para afrontarlo». Criticó a los ministros por su falta de idoneidad para llevar a cabo sus funciones y pidió al presidente Castillo que presente su renuncia por el bien del país.

La legisladora, Ruth Luque Ibarra (JP), exigió que el Ejecutivo atienda a los heridos de las protestas sociales ocurridas en la región Junín y reclamó al gobierno que mejore la gestión frente a la actual crisis social, “porque no se puede aprender todo el tiempo”.

El parlamentario, Eduardo Salhuana Cavides (APP), expresó que «tenemos que escuchar lo que dice la calle, el ciudadano común. Detrás de ello hay un reclamo de que el gobierno haga las cosas de manera correcta».

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir