REGULAN PRODUCTOS ALIMENTARIOS EN COLEGIOS A NIVEL NACIONAL

Centro de Noticias del Congreso

28 Feb 2018 | 16:42 h

Por mayoría, se aprobó en la Comisión Permanente la iniciativa legislativa que propone modificar la Ley 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes incorporando el semáforo nutricional, respecto al etiquetado y publicidad de productos alimentarios de Kioscos y comedores de los colegios. 

La propuesta plantea que los ministerios de Educación y de Salud difundan y promocionen a nivel nacional, en los medios de comunicación masiva, la tabla nutricional, el semáforo nutricional, las ventajas de la alimentación saludable y el consumo de los alimentos naturales con alto contenido nutricional. 

También, que las instituciones de educación básica regular pública y privada en todos sus niveles y en todo el territorio nacional, promueven que los kioscos y comedores escolares saludables, conforme a las normas que, para este efecto, dictará al Ministerio de Educación en coordinación con los ministerios de Salud, Agricultura y Riego, Mujer y Poblaciones vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, y los gobiernos locales y regionales. 

De igual manera, propone que todas las empresas que produzcan o importen alimentos procesados están obligadas a poner a disposición del público toda información relevante de sus productos mediante cualquier medio que permita su fácil comprensión y que sea complementario al etiquetado y la publicidad, para ello se podrán utilizar herramientas tecnológicas como página web, códigos QR, aplicaciones, entre otros que cumplan dicha función. 

Respecto a la difusión, el dictamen formula que la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes menores de 16 años y que se difunda por cualquier soporte o medio de comunicación social, debe estar acorde a las políticas de promoción de la salud, no debiendo incluir imágenes que puedan inducir a error al consumidor respecto a la naturaleza del producto, inclusive en lo que respecta a su etiquetado. 

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Miguel Castro Grández (FP), sustentó el dictamen y señaló que la propuesta incorpora las advertencias publicitarias a productos, alimentos y bebidas alcohólicas con alto contenido de sodio, azúcar y grasa saturados, genera un beneficio para la salud pública, porque según, dijo que proporciona información cierta al consumidor para la elección de productos por parte del consumidor. 

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Salud, Segundo Tapia Bernal (FP), aclaró que el proyecto de la Comisión de Defensa del Consumidor no incluyó el tema del etiquetado, pero dijo que la propuesta planteada por el grupo de trabajo de Salud, ha sido analizada y debatida con opiniones de los sectores involucrados de la salud. 

En tanto los congresistas Yonhy Lescano Ancieta (AP); María Foronda Farro (FA); Marisa Glave (NP), y Gloria Montenegro (APP), se mostraron en contra del dictamen y coincidieron que debe ser debatido en el Pleno del Congreso por ser un tema de salud. (Jarvi)

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   28-2-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

www4.congreso.gob.pe/radio.html
Sistema de Archivo Fotográfico: fotografia.congreso.gob.pe

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir