REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

Centro de Noticias del Congreso

30 May 2018 | 17:45 h

 

La presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Úrsula Letona (FP), ratificó que su proyecto de ley que crea la superintendencia de entidades solidarias, en más completa que cualquier otro dictamen que proponen la regulación y supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito, por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).  

“Mientras mi iniciativa pretende regular todo, otro dictamen plantea sólo la supervisión de un pequeños porcentaje de cooperativas. Creo que el Congreso debe decidir lo que es mejor para el pueblo”, subrayó la legisladora.

Explicó que la finalidad de su proyecto es garantizar el cumplimiento del fin social para el que fueron creadas cada una de estas organizaciones, en base al principio de especialidad, conforme lo señala la Organización de Naciones Unidas (ONU) y La Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Letona anotó que hay un dictamen aprobado en diciembre pasado que la propone que la SBS regule sólo a las cooperativas de ahorro y crédito, que representan el 26% del total de las cooperativas en general, es decir una porción de este universo, el cual no se contrapone con mi propuesta.

Puntualizó que sin embargo el dictamen tiene tres falencias: carece de un marco sancionador que detalle las infracciones y sanciones a las que se someterían las de ahorro y crédito; posterga la supervisión efectiva  de la SBS a partir del 2025, empezando por las cooperativas de ahorro y crédito más grandes de más de 65 mil UIT;  y encarga la supervisión temporal a la FENACREP, una institución privada que agrupa a parte de las cooperativas de ahorro y crédito.

Anotó que de ser aprobado su proyecto requiere de una reforma constitucional (doble legislatura), lo que significaría que entraría en vigencia en el segundo semestre del 2019 y 2020. “No debe haber más dilaciones, el Congreso debe definir”, agregó.

En tanto, el despacho del congresista Gino Costa (No A) realizó una mesa de trabajo sobre “Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Crédito”, a la cual asistió la representante de la SBS, Mila Guillén Rispa, y diferentes entendidos en la materia.

Costa inició el debate informando que se había reunido con el presidente de la Comisión de Economía, Guido Lombardi, quien, según dijo, le había informado que en la próxima sesión de su grupo de trabajo se aprobaría un nuevo texto sustitutorio consensuado sobre las cooperativas.

Guillén Rispa informó que las observaciones hechas por la congresista Letona estaban consideradas por el dictamen cuestionado. (JON)

PRENSA-CONGRESO-30-5-18.             

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir