La iniciativa deberá incorporar observaciones al texto
Regresa a comisión proyecto de ley que busca cambiar ascensos en la PNP

Centro de Noticias del Congreso
02 Oct 2025 | 16:22 h

El Pleno del Congreso aprobó, con 71 votos a favor y 24 en contra, la cuestión previa que ordena el retorno a la Comisión de Defensa Nacional del Proyecto de Ley N.° 11250, impulsado por los congresistas Fernando Rospigliosi Capurro y Patricia Juárez Gallegos (FP). La propuesta plantea modificar la Ley N.° 31873, que regula los procesos de ascensos en la Policía Nacional del Perú (PNP).
La iniciativa busca ajustar la norma vigente, publicada en setiembre de 2023, para fortalecer las etapas de ascenso mediante precisiones en la declaración de aptitud, los factores de evaluación, la ponderación de méritos y el subfactor disciplinario, entre otros aspectos.
POSICIÓN DE LA COMISIÓN DE DEFENSA
La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Karol Paredes Fonseca (Avanza País), cuestionó que se haya exonerado al proyecto de su debate en comisión.
“Siendo un tema trascendental de importancia para la Policía Nacional y la seguridad ciudadana del país, resultaba imprescindible que la comisión, con participación de todas las fuerzas políticas, emitiera opinión previa”, señaló.
La legisladora advirtió que la propuesta incluía mecanismos como el ascenso por acción distinguida o por razón del cargo, figuras que —recordó— “en el pasado distorsionaron la carrera y tanto daño han hecho a la policía”. Recalcó que el proceso de ascensos ya se inició este año y resaltó que debía priorizarse la meritocracia. “Miles de familias están detrás de nuestros valerosos policías y debemos garantizar un sistema meritocrático y transparente”, afirmó.
RESPUESTA DEL AUTOR DEL PROYECTO
En su intervención, Fernando Rospigliosi defendió la iniciativa y aseguró que trabajó el texto “durante seis meses con el Estado Mayor de la Policía Nacional” y que fue presentado en mayo pasado. Criticó la demora de la comisión y acusó a Paredes de no dar prioridad a la propuesta.
“En la Comisión de Defensa, el ministro del Interior, el general Óscar Arriola y varios oficiales rechazaron explícitamente el proyecto alterno y respaldaron la iniciativa de la Policía Nacional. Se trata de dar prioridad en el ascenso a oficiales y suboficiales operativos que combaten directamente la delincuencia”, manifestó. Añadió que la actual ley permitió que ascendieran efectivos “que no están capacitados para la lucha contra la criminalidad”.
DEBATE
El parlamentario Roberto Chiabra (APP) recordó que el proceso de ascensos ya se inició en enero y se encuentra en la etapa final. “Estamos generando inestabilidad. No se pueden cambiar los cuadros faltando poco para concluir el proceso”, remarcó. También rechazó los ataques en redes sociales: “Esto no es cuestión de hacer guerra sucia. Son actos de gente de baja calidad”.
Por su parte, Edward Málaga (NoA) coincidió en que la discusión se aceleró sin la información adecuada.
“Estamos hablando de una institución que sufre el flagelo de la corrupción y donde los cargos muchas veces generan dudas”, advirtió.
En la misma línea, la congresista Ruth Luque (BDP) respaldó la cuestión previa. “Quiero que el proyecto retorne a la comisión para que se emita un dictamen. No entiendo el apuro de esta iniciativa”, expresó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL