Irá a Comisión de Constitución

Regresa a comisión PL que valida elecciones digitales en organizaciones políticas

Centro de Noticias del Congreso

12 Jun 2020 | 1:00 h

El Pleno del Congreso aprobó, de manera unánime, mediante una cuestión previa, el retorno a la Comisión de Constitución y Reglamento del Proyecto de Ley 5367 que, al incorporar una Disposición Complementaria a la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, valida el uso de herramientas tecnológicas para la toma de acuerdos de los órganos dirigenciales de las mismas.

La iniciativa, del congresista Franco Salinas López (Acción Popular), estuvo condicionado a la exoneración de dictamen de Constitución y Reglamento, y fue, precisamente, el presidente de este grupo de trabajo, Omar Chehade Moya (Alianza para el Progreso), quien propuso formalmente la cuestión previa para que el proyecto retorne a su comisión.

Chehade Moya manifestó que la iniciativa del parlamentario resultaba interesante para el debate, y no dudó en ningún momento de sus buenas intenciones; sin embargo, sostuvo, no había que perder de vista que el tema que aborda el proyecto de ley es parte de un problema mayor que es materia de estudio y debate en la Comisión de Constitución y Reglamento.

Señaló que no se podía actuar de una forma tan irresponsable, porque se está trabajando para darle al país la posibilidad de efectuar unas elecciones libres y justas (en el 2021), y con las medidas sanitarias apropiadas y necesarias debido a la emergencia que vivimos.

Recordó y expuso de inmediato los fundamentos del Expediente 006-2018-P1/TC del Tribunal Constitucional, en donde se estimó que el mecanismo de la exoneración de dictamen (para debatir y aprobar un proyecto de ley en el Pleno del Congreso) debe ser empleado como excepción, no como regla.

Para reforzar esta idea, leyó unas líneas textuales del fundamento 23 de la sentencia del máximo ente constitucional, al decir que “de hecho, el artículo 105 de la Constitución parte de la premisa de la promoción de la deliberación al disponer que «[n]ingún proyecto de ley puede sancionarse sin haber sido previamente aprobado por la respectiva Comisión dictaminadora».

Omar Chehade, dijo que, no era conveniente el uso y abuso de la de la exoneración de trámite de comisiones para luego aprobar los proyectos en el Pleno, pues “se advierte un vicio de inconstitucionalidad”, ya que el proyecto de ley presentado trata sobre una norma que afecta derechos constitucionales, como son elegir y ser elegido,

 

Limaa, 12 de junio de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Bancada Socialista prioriza atención de demandas sociales y de obras

18 Jul 2025 | 16:21 h

Los integrantes del grupo parlamentario Bancada Socialista cumplen una nutrida agenda de trabajo, incidiendo en la atención de demandas...

Leer más >
  • Compartir

Grupo Parlamentario Podemos Perú reafirma compromiso con el desarrollo social del país

18 Jul 2025 | 16:13 h

En el último día de la semana de representación del mes de julio, los congresistas de la bancada Podemos...

Leer más >
  • Compartir