Reglamento de ley para prevenir violencia en espectáculos deportivos

Centro de Noticias del Congreso

20 Feb 2017 | 18:11 h

Una reunión productiva sostuvo la congresista Luciana León Romero (APRA) con representantes de los barristas que asisten a los partidos de fútbol y espectáculos deportivos. Fue en su calidad de presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas. 

En la cita, que se llevó a cabo el lunes 20, en la sala 3 del Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, participaron  Víctor Espino, presidente de la barra popular de Alianza Lima y otros dirigentes, quienes llegaron al Parlamento para presentar sus puntos de vista respecto de su problemática en torno a la erradicación la violencia en los partidos de futbol. 

Expresaron su desacuerdo con algunos puntos del Reglamento de la Ley Nro. 30037, la misma que previene y sanciona la violencia en los espectáculos deportivos, plasmados en  el Decreto Supremo 007-2016 IN, del Ministerio del Interior, publicado el 29 de junio del 2016. 

Entre los alcances más cuestionados por los hinchas están la prohibición para los espectadores y organizadores de los espectáculos deportivos de usar pintura facial, prendas y accesorios que dificulten su identificación como gorros y lentes de sol.

También el impedimento de portar instrumentos musicales sonoros y la prohibición de realizar cánticos, expresiones, gestos, sonidos o actitudes que inciten conductas intolerantes.

Entre otros puntos, pidieron que se capacite a los barristas a fin de que puedan acceder a un puesto de trabajo que permita mejorar su calidad de vida. “La ley se ha hecho para erradicar la violencia y dar a nuestra barra mejores condiciones”, remarcó Víctor Espino. 

Al respecto, la congresista Luciana León dijo que esa propuesta podría canalizarse a través del programa “Pro Joven”   

“Lo que debemos hacer es trabajar un borrador respecto al reglamento porque vemos que se estarían vulnerando nuestros derechos”, dijo la parlamentaria, tras comprometerse a dialogar con el ministro del Interior, Carlos Basombrío a fin de programar una reunión para examinar el documento de trabajo. 

“Esta semana, con ustedes, podemos elaborar el borrador. Queremos ver cuál es la disposición del Ejecutivo. Vamos a tener una reunión con el jefe de gabinete de asesores. Sino hay disposición, tendríamos que invitar al ministro Basombrío a la comisión, porque se estarían vulnerando nuestros derechos”, dijo la legisladora. (RMD)

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir