RECONOCEN LABOR ARTÍSTICA DE MÚSICOS

Centro de Noticias del Congreso

28 Jun 2019 | 13:23 h

 

     Como un reconocimiento a la destacada trayectoria artística a nivel nacional e internacional de los artistas de la música, la tercera vicepresidenta del Congreso, Yeni Vilcatoma, entregó diplomas a Walter Humala, Karla Rodríguez, la agrupación Púrpura Perú Folk y el dúo mixto Huancayo.

Al inicio del homenaje, la legisladora manifestó que Walter Humala Lema, conocido como “El Heraldo Serrano”, ha difundido el folclore peruano por 50 años.

“Se desenvolvió como guitarrero y cantautor desde 1960 pero desde 1999 da un salto del huayno a la trova andina y continúa realizando producciones discográficas; así como exposiciones relacionadas a la cultura y la política en Alemania, Francia y México”, subrayó Vilcatoma.

Del mismo modo, la parlamentaria reconoció a la joven cantante Karla Sofía Rodríguez Alvarado quien difunde la música andina ayacuchana con versatilidad.

“Se coronó como niña yaraví en el 2012 lo que permitió impulsar su carrera y grabar varios discos de huayno que le valieron el reconocimiento de la municipalidad de Huamanga. A sus 20 años se viene consolidando como una de las mejores voces juveniles que se prepara para iniciar una gira por Europa”, remarcó la tercera vicepresidenta.

Posteriormente, la congresista destacó la nueva corriente musical contemporánea folk andina al homenajear a la Agrupación Púrpura Perú Folk que se formó en 2014 con egresados del Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Nacional de Folklore “José María Arguedas”.

El director musical, Fidel Aguilar Arias, y la productora, Jakelin Atachahua Blas recibieron diplomas de reconocimento por internacionalizar la música andina en España y el desarrollo de su primer disco.

Luego, la legisladora reconoció al Dúo Mixto Huancayo, conformado por Polo Palomino, “Romántico del Valle” y Yolanda Roque, “Trinitaria del Valle”, que cuentan con 50 años de trayectoria artística. Entre sus temas más reconocidos se encuentran “Te recordaré”, “Adiós Juventud “, Jauja”, “Caminito de Huancayo”, “Picaflor tarmeño”, entre otros.

“Han desarrollado un aporte en la composición, interpretación y salvaguarda de los géneros musicales tradicionales wankas”, indicó Vilcatoma.

El artista Polo Palomino manifestó que no recibe pensión de gracia y que este trámite ha sido alargado por la Presidencia del Consejo de Ministros porque consideran que tiene suficiente solvencia económica. Ante ello, la congresista se comprometió a revisar el caso y dar una pronta solución para el artista porque considera que este sector es muy vulnerable.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir