RECONOCEN A PERSONAJES QUE DIFUNDEN LA CULTURA NACIONAL

Centro de Noticias del Congreso

01 Mar 2018 | 11:13 h

La  Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, presidida por la legisladora María Melgarejo (FP) recibió  el jueves 1 a una amplia comisión de líderes nativos de los pueblos ubicados en el bajo Urubamba – Cusco.

Los representantes mashiguengas, asháninkas y yines, llegaron acompañados de la congresista Nelly Cuadros para denunciar los perjuicios que les ocasiona los continuos derrames de gas en la zona, que está a cargo del consorcio Camisea. Hasta el momento contabilizaron 18. El último derrame fue el 3 de febrero y ocasionó 50 afectados de gravedad, según denunciaron.

La Comisión de Cultura, haciendo eco al pedido de los nativos acordó conformar un grupo de trabajo que plantee un Plan de Desarrollo integral para el distrito de Megantoni (Cusco), que sería presidido por la legisladora Cuadros Candia. Asimismo acordó conformar una comisión investigadora de las acciones del consorcio petrolero Camisea que originan  los derrames.

La Comisión de Cultura acordó, asimismo, sumarse a la sesión conjunta que  realizarán  en horas de la tarde las Comisiones De Energía y Minas, y la de Pueblos Andinos.

Reconocimientos

Al inicio de la sesión, la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, a pedido del legislador Petrozzi, guardó un minuto de silencio en honor del fallecido  primer actor nacional, Enrique Victoria; y otorgó pensiones de gracia a los artistas Antonio Eduardo Zañartu Arana (integrante del cuarteto criollo Hermanos Zañartu) y al destacado quenista Lucio Sarmiento Pareja.

Ambas pensiones de gracia son equivalentes a dos remuneraciones mínimas vitales y no generarán derechos de pensionista a sus sobrevivientes.

También, la  sesión extraordinaria de la Comisión reconoció a dos destacadas figuras peruanas que aportaron en diversos aspectos de la cultura. Se trata de Eduardo  Erizka  Medina, difusor de la ‘Pandilla Puneña’; y el profesor universitario Jorge Aníbal Flores Ochoa, por su importante labor como antropólogo  y estudioso del mundo andino.

Museo de sitio en Huarmey

A solicitud de la legisladora María Melgarejo el proyecto de ley que propone  declarar de interés nacional y necesidad pública la construcción del Museo de Sitio en las provincias de Huarmey, y Recuay en el departamento de Ancash, para la puesta en valor de diversos sitios arqueológicos cultuales y turísticos de la zona.

PRENSA CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización recabó información sobre denuncia contra exjefe de Oficina Legal del Parlamento

24 Ene 2025 | 17:48 h

Retomando su décimo quinta sesión extraordinaria, la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Juan Burgos Oliveros...

Leer más >
  • Compartir

Urge que instituciones educativas a nivel nacional cuenten con óptima conectividad de Internet

24 Ene 2025 | 16:37 h

El congresista Edgar Tello Montes (PP), presidente de la Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura...

Leer más >
  • Compartir