En Comisión de RR. EE.

Recomiendan que muestra fotográfica en el LUM se desarrolle con apego a la verdad y realidad

Centro de Noticias del Congreso

09 Dic 2020 | 12:01 h

Integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores recomendaron que la exposición fotográfica «Generación Bicentenario en Marcha”, que se desarrollará en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) se lleve a cabo con estricto apego a la realidad.

Fue luego de escuchar la intervención del ministro de Cultura, Alejandro Neyra, quien explicó que la muestra fotográfica es un evento que se ha planificado recogiendo las solicitudes espontáneas de los ciudadanos que así lo pidieron por diferentes medios.

«La muestra cuenta con el apoyo financiero de la Embajada de España, la Asociación de Fotoperiodistas del Perú y tiene un contenido ético y social que recogerá los hechos que acaecieron el mes pasado en nuestro país. Como es usual en el LUM, se recuperará la memoria histórica y de manera central se rendirá homenaje a los dos jóvenes fallecidos en las marchas de noviembre pasado», detalló Neyra.

El legislador Manuel Merino De Lama (AP) mostró su preocupación por el mensaje que se pueda emitir hacia la comunidad internacional, aclarando que aquí no hubo ninguna quiebra constitucional; por tanto, no cabría la intención de “recuperar la democracia”.

«La vacancia (de Vizcarra) se dio bajo los cánones y mandatos de la Constitución y Reglamento del Congreso, con 105 votos a favor, recordó. El mismo Presidente Sagasti se encuentra en la Presidencia de la República al amparo de la Constitución», sostuvo Merino.

El legislador Alberto de Belaunde (Partido Morado) dijo que es de dominio público que las marchas que se efectuaron el mes pasado, tuvieron la intención de afirmar el orden democrático en el Perú, además que fueron de generación espontánea y simultánea en todo nuestro territorio.

Gilmer Trujillo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, recomendó poner sumo cuidado en el contenido de la anunciada muestra fotográfica que se inaugurará el jueves 10 de diciembre en la explanada del LUM, haciendo votos para que la misma recoja de manera plural los ataques que sufrieron miembros de la Policía Nacional, a quienes se les debe considerar también sus derechos humanos.

De la misma forma, denostaron que fuera el mismo Ministerio de Cultura que involucre la participación de un país extranjero.

 

 

Lima, 9 de diciembre de 2020

PRENSA-CONGRESO

 

 

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir