Recomiendan incluir a personas con discapacidad en asignación de bonos

Centro de Noticias del Congreso

25 May 2020 | 22:13 h

La representante de la Defensoría del Pueblo, Malena Pineda, recomendó incluir a todas las personas con discapacidad en el beneficio al bono universal, acceso a la salud y a una educación inclusiva, que lamentablemente no llega a las familias vulnerables.

Fue durante su presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que preside Mirtha Vásquez Chuquilín (FA)

La.funcionaria indicó que uno de los tantos obstáculos que han detectado es que los programas como “Aprendo en casa” y “Contigo” no están adaptados para las personas con discapacidad. Agregó que ellos necesitan una educación como cualquier otro estudiante de educación regular en iguales condiciones.

También pidió incrementar el presupuesto a este numeroso sector poblacional que tiene muchas barreras, tanto en lo urbano como en lo rural. Precisó que la Defensoría se encarga de proteger a esta población que por esta emergencia se ha visto afectada.

Habló también del problema de salud mental, punto importante para estas personas, así como darles oportunidades de trabajo,

En sus intervenciones, los parlamentarios María Gallardo Becerra (PP), Eduardo Acate Coronel (APP), Erwin Tito Ortega (FP), coincidieron en que las personas con discapacidad son los más afectadas porque no.están incluidas en las políticas públicas.

«Estas familias, en esta emergencia, se han visto desfavorecidos por la pérdida de sus trabajos«, anotaron.

Matilde Fernández Florez (SP) preguntó cómo esas familias pueden superar estos inconvenientes y si el Estado está haciendo algo para solucionar sus problemas.

En tanto, Wilmer Cayllahua Barrientos (Frepap) pidió sancionar en forma administrativa al responsable de poner barreras a las personas más vulnerables.

Finalmente, se presentó la presidenta de la Asociación Luchando Contra Viento y Marea (LCVM), Bárbara Ventura Castillo, quien pidió promover la autonomía de las personas con discapacidad y brindarles servicio asistencial personal de manera gratuita y remunerada, entre otros beneficios.

 

Lima, 25 de mayo de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Admiten a trámite denuncias contra fiscal de la nación, Alberto Otárola y exintegrantes de JNJ

15 Jul 2025 | 14:46 h

Por mayoría, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe de calificación que recomienda admitir a trámite la Denuncia...

Leer más >
  • Compartir

JPP-VP atiende demandas de colegios de alto rendimiento y puestos de salud del país

15 Jul 2025 | 14:09 h

En su recorrido por el país, los congresistas de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo (JP-VP) realizaron...

Leer más >
  • Compartir