RECOGEN APORTES PARA UNA LEY DE SERENAZGO MUNICIPAL

Centro de Noticias del Congreso

29 May 2019 | 14:18 h

 

      Con el fin de recibir aportes respecto a los proyectos de ley sobre el serenazgo municipal, el congresista Jorge Del Castillo Gálvez (CPA) llevó a cabo hoy una mesa de trabajo con representantes de ese gremio de varios distritos de Lima y Callao y las provincias de Cañete y Huaral.

“No hay una ley que estructure el sistema o que los integre. Se puede crear una escuela de serenos de impacto nacional, el serenazgo sin fronteras o integrado con la Policía Nacional, o el uso de armas no letales, entre otros aspectos que falta regular”, dijo el presidente de la Comisión de Defensa nacional

Raúl Quispe Gonzales, secretario de organización de la Asociación de Serenos del Perú, transmitió el saludo de los 29 mil serenos de todo el país y dijo que era importante que el Congreso escuche su problemática.

Carlos Ramírez Mena, vocero nacional de la Asociación de Serenos del Perú, dijo que era importante institucionalizar esa labor y tener su propia ley como la tienen los “canillitas” y las trabajadoras del hogar.

“Necesitamos una ley que defina nuestras funciones, nuestros deberes y derechos, con preparación en centro especializados a nivel nacional”, anotó.

Pidió el cumplimiento de la Ley Nro 29783 para que se les otorgue un seguro de salud, ya que actualmente -señaló- combaten la delincuencia en las calles sin ningún seguro de vida.

Agregó que debe haber equidad en la conformación del serenazgo, ya que –dijo- hay distritos que han prohibido a las mujeres; y que se respete la jornada laboral de ocho horas de trabajo.

Cabe precisar que el legislador Jorge Del Castillo presentó el PL Nro 4636, Ley del Serenazgo Municipal, que tiene como objeto establecer un marco normativo para implementar acciones, coordinar, supervisar y garantizar de manera estratégica y operativa a los serenazgos municipales, para que cumplan sus funciones de manera eficiente y eficaz, en materia de seguridad ciudadana.

También están las propuestas de los congresistas Milagros Salazar y Luis Yika García.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declara procedentes denuncias contra Martín Vizcarra y Pedro Castillo

14 Ene 2025 | 13:03 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), aprobó tres informes de calificación que...

Leer más >
  • Compartir

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir