Hemiciclo principal, sala Raúl Porras Barrenechea, Pasos Perdidos y portada central serán recuperados
Realizan trabajos para puesta en valor de espacios históricos del Parlamento con miras a la bicameralidad

Centro de Noticias del Congreso
08 Jul 2025 | 11:40 h

La Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República ha iniciado los trabajos de recuperación y restauración de cuatro espacios históricos de Palacio Legislativo con miras a lo que será el retorno a la bicameralidad en el año 2026.
En diálogo con el arquitecto Reinhard Augustin Burneo, jefe de esta dependencia del Parlamento, manifestó que la meta es completar la puesta en valor del hemiciclo principal de sesiones, el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, el Hall de los Pasos Perdidos y la portada central del Congreso para junio del próximo año.
“La primera etapa realizada por la Oficina de Protección y Patrimonio Cultural ha sido el análisis de texturas, colores y acabados. Esa información nos sirve para poder representar la imagen original del edificio, que no siempre es lo más antiguo, sino lo que destaca mejor los valores del espacio”, explicó Augustin Burneo.
Luego de ello, mencionó que el trabajo se aboca en recuperar los colores o aire que tuvieron los espacios históricos mencionados y recrear el ambiente, en la época que fueron construidos, en sus diferentes elementos como columnas, capiteles, frisos, paneles, relieves, esculturas, cariátides, como por ejemplo, el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea en 1936.
“La ciudadanía va a poder disfrutar de una estructura más fidedigna a lo que se proyectó originalmente, tanto visual, artística e interpretativamente de mayor calidad. Recuperar su personalidad no solo tiene que ver con la pintura y acabados, sino con una recuperación integral”, añadió.
También destacó la importancia de los planos que se vienen elaborando producto de la evaluación técnica en los sistemas de redes eléctricas, tuberías, cables, específicamente en los dos hemiciclos. “Es una información que no se tenía y que es indispensable para proyectar cualquier acción”, expresó el arquitecto.
Asimismo, informó que estos trabajos en Palacio Legislativo se realizan en coordinación con el Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (ProLima) con quienes se tiene un convenio específico de restauración.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL