En evento realizado por la Segunda Vicepresidencia del Congreso
Realizan reconocimiento a gestores culturales y autoridades vinculadas a la educación y el arte

Centro de Noticias del Congreso
14 Oct 2025 | 16:20 h

El segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón Rojas, destacó y reconoció la labor de los gestores culturales del país y señaló la necesidad de fortalecer la ejecución de proyectos artísticos y culturales, a través de las instituciones técnicas y superiores que brindan ese tipo de formación.
Fue durante una ceremonia organizada por su despacho denominada “Reconocimiento al maestro violinista Hugo Arias Tenorio y de gestores culturales a nivel nacional”, realizada en la plaza de la Constitución del Congreso de la República, donde estuvo acompañado por los legisladores Susel Paredes Piqué (BDP), presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural; Kelly Portalatino Ávalos y Flavio Cruz Mamani (PL).
De igual forma, Eva López Miranda, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes, entre otras autoridades vinculadas al arte, la música y la cultura académica del país.
Waldemar Cerrón destacó el trabajo que vienen desarrollando los gestores culturales del país, así como los artistas y autoridades universitarias vinculadas al arte y la música.
“Es necesario resaltar y reconocer la ardua labor que vienen realizando las autoridades y artistas en general que nos conlleva a generar proyectos artísticos y culturales, así como visibilizar el trabajo local y el fortalecimiento de capacidades en regiones. Elevemos el espíritu humano a través del arte y la música”, manifestó.
También resaltó los programas ofrecidos por una coalición de instituciones culturales y educativas del país comprometidas con la profesionalización del sector, fortaleciendo así sus capacidades para implementar iniciativas culturales en organizaciones civiles, instituciones públicas o de manera independiente.
“Tenemos que reconocer hasta el infinito el trabajo educativo y cultural de los artistas y por ello, el Congreso hoy los reconoce de forma colectiva a los maestros, gestores culturales y artistas del país”, refirió.
Los parlamentarios Susel Paredes, Kelly Portalatino, y Flavio Cruz saludaron la organización del evento y coincidieron en la necesidad de fortalecer a las escuelas superiores de formación artística pública y las universidades vinculadas al arte y la música que ofrecen formación artística y están alineadas con la nueva ley que fortalece la educación artística en el Perú, para todos los jóvenes del país que desean abrazar y ejercer el arte y la cultura del país.
“La educación musical empieza a muy temprana edad para garantizar su éxito artístico y profesional. En razón a ello, he presentado un proyecto de ley que regula la formación del talento musical y pueda se acogida por la Universidad Nacional de Música. Agradecer a los gestores, docentes y estudiantes del arte y la música del país, por lo que se merecen esto y mucho más”, expresó Paredes Piqué.
En otro momento, el legislador Cerrón Rojas hizo entrega simbólica del Proyecto de Ley N.° 12422/2025 a la congresista Susel Paredes, que propone declarar de interés nacional y de necesidad pública la postulación del maestro Hugo Arias Tenorio, reconocido violinista, para su reconocimiento como patrimonio cultural de la nación, en la categoría de leyenda viva, ante el Ministerio de Cultura.
También participaron del evento Wilfredo Tarazona, de la Universidad Nacional de Música. De igual forma, Cristian López Pérez, director de la Escuela Filarmónica de Huánuco; Hugo Marcos Tenorio, violinista internacional; Edwin García, director de Orquestando (Minedu).
De igual forma, a Wilder Braul Gomero, presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional de Música y su colega Armando Tarazona, vicepresidente académico de dicha institución; y Oscar Fernández, del MINEDU, a quienes se les entregó un diploma de reconocimiento a su constante labor y apoyo educativo a la cultura y el arte en el país.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL