Analizan proyecto de ley de congresista Málaga Trillo

Realizan mesa de trabajo sobre protección de niños y adolescentes en entornos digitales

Centro de Noticias del Congreso

27 Ago 2025 | 18:00 h

La Comisión de la Mujer y Familia, presidida por la congresista María Jáuregui Martínez de Aguayo (RP), realizó una mesa de trabajo a fin de analizar los aportes al proyecto de ley 10880 que plantea la ley de protección de niños y adolescentes en entornos digitales, propuesta de autoría del congresista Edward Málaga Trillo (NA)

El evento se produjo sala Gustavo Mohme Llona del edificio Víctor Raúl Hay de la Torre, con la participación de representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Salud, Comisión Especial encargada de poder y definir lineamientos para promover el uso seguro de tecnologías digitales, Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado y Asociación para el Fenómeno de Infraestructura Nacional, entre otros.

En su breve discurso, la presidencia de la Comisión e la Mujer y Familia, María Jáuregui Martínez de Aguayo, dijo que el objetivo de la mesa de trabajo es de concientización y diagnostico para trazar con evidencia un panorama claro de la problemática expuesta en el proyecto de ley 10880 de la autoría del congresista Málaga.

“Nuestros objetivos son tres, el primero identificar los principales riesgos y brechas que enfrentan los niños y adolescentes en tronos digitales; segundo recoger insumos técnicos y propuestas de solución desde los sectores públicos, sociedad civil, academia y la industria; y tercero orientar el debate del proyecto de ley hacia medidas proporcionales, ejecutables y respetuosas de derechos para que prioricen el interés superior del niño y la autonomía progresiva”, expresó.

Por su parte, el legislador Edward Málaga Trillo (NA) señaló que diversas líneas de evidencia apuntan a que el uso excesivo e inapropiado de dispositivos móviles y redes sociales está relacionado con un incremento en problemas de salud mental.

“Mi propuesta tiene por objeto establecer un marco regulatorio integral para prevenir y mitigar los efectos nocivos que pantallas, dispositivos móviles y redes sociales pueden tener en la salud mental de niños y adolescentes. Para ello, promueve entornos digitales seguros y con énfasis educativo, fijando límites razonables de uso para menores, herramientas y recomendaciones para padres y tutores, y obligaciones para los proveedores de dichos servicios”, indicó.

Agregó que Los menores son especialmente vulnerables a desarrollar dependencia a dispositivos y redes sociales debido a la recompensa instantánea que estos ofrecen, a sus funciones adictivas, y a la falta de autorregulación característica de las etapas tempranas del desarrollo humano.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

27 Ago 2025 | 20:26 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú realizaron actividades en...

Leer más >
  • Compartir

Diálogo, visitas y acciones de fiscalización realizan congresistas de Perú Libre

27 Ago 2025 | 19:51 h

Diversas acciones de control político, reuniones, visitas, y constante diálogo social realizaron los integrantes de la bancada de Perú...

Leer más >
  • Compartir