QUESQUÉN: LO IMPORTANTE ES ATENDER LA EMERGENCIA

Centro de Noticias del Congreso

23 Mar 2017 | 19:06 h

El vocero de la bancada de la célula Parlamentaria Aprista, Javier

Velásquez Quesquén, se mostró esta tarde a favor de que se haya suspendido

la sesión de interpelación al ministro de Transportes y Comunicaciones,

Martín Vizcarra, programada para hoy jueves.

 

“Yo creo que no era pertinente e inconveniente llevar adelante un debate que

puede postergarse indefinidamente y distraer la atención de lo más

prioritario  para los peruanos en estos momentos, como es la emergencia

nacional», afirmó.

 

Precisó que el lunes en coordinación con la bancada de Acción Popular y

otras bancadas, habían pedido que se suspenda el debate interpelatorio.

“Nosotros planteamos con la bancada de AP y otras una salida política en la

Junta de Portavoces, pero la presidenta del Congreso le dio una salida legal

y constitucional. Creo que en eso todos estamos de acuerdo y no se podía

continuar. Ya se cayó la interpelación.

 

Acto seguido consideró que «ahora los autores de la moción de interpelación

veremos si la volvemos a presentar. Ahora, lo importante es concentrarnos

todos en atender la emergencia y lo que va a venir después es la

reconstrucción”, expresó.

 

Sostuvo que una institución como el Poder Legislativo no se debe dar el lujo

de distraer con un debate, sino estar atendiendo en la emergencia que están

sufriendo los departamentos por la fuerza de las naturaleza.

 

“No podemos dar el lujo de distraer energías. Una institución tan importante

como  el Congreso tiene que abocarse a la emergencia, ya que el debate

político podemos realizarlo, en mismas condiciones, dentro de un mes o dos

meses”, sostuvo.

 

“Yo creo que hemos optado por lo más correcto, ya estamos nuevamente en el

campo y creo que cada uno estamos retornado a nuestras regiones para ver de

qué manera seguimos apoyando», dijo.

 

En otro momento, destacó el trabajo del  gobierno central por la voluntad de

atender las emergencias en las zonas afectadas. “El tema de emergencia lo

está tratando el Poder Ejecutivo, y nosotros estamos ayudando para que esta

sea oportuna. Ayer se han desbordado cinco ríos y la parte agrícola ha sido

seriamente dañada. Lo importante es que hay voluntad del gobierno para

atender esta emergencia y la reconstrucción. El país está en condiciones

mejores que el año 83 y 98, solo hay que hacer los más eficientes y menos

burocráticos”, remarcó.

 

PRENSA-CONGRESO (Jarvi)

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en I sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana 2025

18 Mar 2025 | 19:58 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la I sesión ordinaria del Consejo Nacional de...

Leer más >
  • Compartir

Llaman la atención al ministro de Transportes por incumplimiento en fecha de inauguración del aeropuerto

18 Mar 2025 | 19:58 h

La Comisión de Defensa del Consumidor, escuchó el informe del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo,...

Leer más >
  • Compartir