QUE IMPLICADOS ASUMAN RESPONSABILIDAD PENAL Y POLÍTICA

Centro de Noticias del Congreso

06 Jun 2018 | 22:36 h

 

El congresista Humberto Morales Ramírez (FA), se preguntó quiénes son los responsables para que estos tres congresistas hayan llegado a esta situación. ¿“Quien les enseñó el ‘lobby’?. Una mayoría parlamentaria que trajo aquí una serie de delitos que seguramente el Poder Judicial lo determinará”, enfatizó.

Además de aludir a la esposa del congresista Becerril, preguntó ¿quién es el señor Mamani?… Está denunciado por dinero que proviene del tráfico para financiar obras. Acá hay responsables políticos, hay parlamentarios que han traficado y tienen denuncias. Todos ellos han cometido delito. Pongamos por delante la institucionalidad del Congreso. Que los implicados asuman su responsabilidad penal y política ante la historia”, reafirmó.

De inmediato, el legislador Héctor Becerril (FP), respondió al congresista Morales y le dijo que se hizo conocido a nivel nacional por decir que las mujeres son chismosas. “Usted mete a mi esposa, eso se llama cobardía. Ella trabaja no por favor, sino por concurso. Le pido que no se meta con mi esposa”, enfatizó.

El parlamentario Javier Velásquez Quesquén (CPA), sostuvo que “creo que por ganar un titular, el que más grita y generaliza, tiene la verdad”. De inmediato solicitó que visualicen un video, donde se aprecia a Yonhy Lescano que lucía un polo verde de la agrupación de Alejandro Toledo, donde pedía respaldo para que gane la presidencia.

“Por eso no es bueno generalizar. Hay dos cosas que hay que aclararlas. Es lamentable que por falta de tino haya crisis que se generó en Palacio. La pobreza ha recrudecido, aumentó la anemia, el déficit fiscal ha caído. Las cosas en su lugar. Hay personas fuera del proceso, el juez pedirá permiso al Congreso para comprenderlo. No hay pretexto para no votar. Un parlamentario no puede mentir”, indicó.

El parlamentario Yonhy Lescano, pidió una interrupción para indicar que “a nosotros no nos han aludido como al señor Alan García Pérez en el caso de Obrebecht. Está acusando a parlamentarios que no se han enriquecido”, expresó.

El congresista Guillermo Bocángel, por su lado, dijo contar con el peritaje del Ministerio Público y que hay tres más, en los que se señala que en casi todas sus partes, no coinciden con la fecha de creación. Hay archivos editados y borrados. Espero que se vote a conciencia”, puntualizó.

Finalmente, el legislador Manuel Dammert Ego Aguirre (NP), manifestó que los congresistas ejercen una representación. “El país, no cree en el Parlamento, en sus representantes. El país, cree que ésta lleno de ladrones, mafiosos, ésta deteriorado”, señaló.

“El contexto era cambiar la libertad del ex presidente Fujimori. Es una infracción a la constitución. El país está harto de la crisis, de ex presidentes presos”, culminó.  (JCHOY)

PRENSA-CONGRESO

-6-6-18

CENTRO DE NOTICIAS

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

                        

 

 

 

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir