Comisión aprueba dictamen

Pueblos indígenas y comunidades campesinas realizarán vigilancia y monitoreo ambiental amparados por ley

Centro de Noticias del Congreso

04 Ago 2020 | 21:34 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro Peruanos, Ambiente y Ecología que preside el legislador Lenin Bazan Villanueva (Frente Amplio), aprobó por mayoría, el proyecto de Ley de Vigilancia y Monitoreo Ambiental, que tiene como objetivo institucionalizar y articular a la sociedad civil que realiza dichas acciones, denominándolas como Organizaciones de Vigilancia y Monitoreo Ambiental (OVMA).

Este dictamen reúne dos iniciativas que provienen del año 2016 como son los proyectos 336 y 389, y prevé una ley de alcance nacional y de aplicación en los diferentes niveles de gobierno a todas las entidades que conforman el Sistema Nacional de Gestión Ambiental.

Su aplicación comprende la acción de las organizaciones de la sociedad civil que desarrollan acciones de vigilancia y monitoreo ambiental y social, incluyendo aquellas conformadas por los pueblos indígenas.

La propuesta contempla el reconocimiento del derecho al monitoreo y vigilancia ambiental como parte del derecho a gozar de un ambiente equilibrado, reconocido internacionalmente como derecho humano.

Sobre el tema, el presidente de la comisión sostuvo que actualmente, con o sin ley, se realizan en la práctica acciones de vigilancia y monitoreo por parte de los ciudadanos que viven en los lugares donde se ejecutan obras de extracción o minería, pero los miembros de estas poblaciones son perseguidos y penalizados por sus acciones e informes.

«Con esta ley estarán amparados y mantendrán un nexo con las instituciones del estado que están a cargo de la gestión ambiental», anotó.

La iniciativa sostiene que los representantes de pueblos originarios y comunidades campesinas podrán realizar acciones y participar en la realización de líneas de base, protocolos e indicadores para la vigilancia y el monitoreo ambiental, así como en la elaboración de documentos de gestión ambiental.

Asimismo, recogen, evalúan y analizan muestras y otras evidencias que documenten los resultados de las actividades de monitoreo y vigilancia. Las muestras y evidencias serán evaluadas y analizadas por laboratorios certificados cuando corresponda.

 

Lima, 4 de agosto de 2020

PRENSA – CONGRESO

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir