PROYECTOS DECLARATIVOS A FAVOR DEL SECTOR PESQUERO Y MYPE

Centro de Noticias del Congreso

14 Mar 2017 | 18:21 h

Dos dictámenes,  uno que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la creación de la Superintendencia Nacional de Pesca y Acuicultura y otro que alienta la promoción y defensa de las micro y pequeñas empresas, fueron aprobados por unanimidad en la Comisión de Producción Micro y Pequeña Empresa, y Cooperativas que preside el congresista Mario Mantilla Medina, de Fuerza Popular. Fue en la décimo cuarta sesión que se realizó el martes 14 en la sala Miguel Grau, del Palacio Legislativo. 

El congresista Freddy Sarmiento Betancourt (FP), autor del proyecto de ley, explicó que se necesita mejorar el sistema de fiscalización de las actividades pesqueras artesanales por la creciente informalidad e irrespeto de las normas vigentes.

“El Ministerio de la Producción ha dicho que es necesario y pertinente la creación de una superintendencia. Con la aprobación de esta propuesta, que es declarativa, queremos que el Poder Ejecutivo tome conciencia de este tema y elabore una propuesta legislativa”, dijo el legislador.

Por su parte, la congresista María Foronda Farro (FA) opinó a favor de la iniciativa pero consideró que dicho organismo debe ser autónomo. “¿Dónde se va a poder determinar la autonomía de esta superintendencia?, si es el Ministerio de la Producción que terminaría siendo juez y parte. No debería estar adscrito a ese portafolio”, dijo la legisladora.

Posteriormente, la asesoría técnica de la comisión sustentó el Proyecto de Dictamen que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la creación de la Defensoría de las Micro y Pequeñas Empresas y otro que propone promover la formalización de las Micro y Pequeñas Empresas, presentados por las congresistas Milagros Salazar de la Torre (FP) y Nelly Cuadros Candia (FP), respectivamente.

El dictamen sancionado recomienda la aprobación de una “Ley que Declara de Necesidad Pública e Interés Nacional, la Promoción y Defensa de las Micro y Pequeñas Empresas”, con el objeto de velar por la posibilidad de su acceso a servicios oportunos y eficaces para facilitar su constitución y desarrollo.

Cabe indicar que según el Ministerio de la Producción el  número de empresas informales se ha reducido de 2 millones 740 mil 426 en el 2010 a 2 millones 040 mil 869 en el 2014, lo que representa un avance en el combate de la informalidad, y que se explica por la acción de programas de emprendimiento y capacitación.

ALERTAS EDUCATIVAS 

Al inicio de la sesión el congresista Miguel Ángel Torres Morales sustentó el proyecto de ley 626/2016-CR, que propone establecer «Alertas Educativas» para las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE).

Al explicar la situación actual, el congresista Torres Morales informó que sólo en el tema tributario existen 75 obligaciones que deben cumplir las micro y pequeñas empresas y se ha hecho el cálculo de que cada empresa necesitaría 260 horas para hacer sus trámites.

Dijo que es imposible que un empresario conozca la totalidad de sus obligaciones. “Son negocios de supervivencia que no pueden darse el lujo de ser cerrados. 552 millones de soles pagan las Mypes por multas y creo que el Estado se está equivocando considerando la multa como un ingreso, eso tenemos que corregir. No podemos ahogar así a las micro y pequeñas empresas”, remarcó Torres Morales. 

Mediante su proyecto de ley el parlamentario propone la sanción mediante alertas educativas, entendidas éstas como acciones que implican una capacitación directa y eficiente para reducir el incumplimiento tributario y mejorar la gestión empresarial de las micro y pequeñas empresas.

Las alertas educativas pueden consistir en la asistencia a una charla  o capacitación en el local de la Sunat.

“Este sistema es más amigable y cercano a las personas, y además incentiva a la formalización de nuestros emprendedores. La primera vez que incurras en sanción no te voy a cerrar tu establecimiento, te voy a capacitar. La primera te la acepto, la segunda, no”, concluyó el legislador.  (RMD).

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en I sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana 2025

18 Mar 2025 | 19:58 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la I sesión ordinaria del Consejo Nacional de...

Leer más >
  • Compartir

Llaman la atención al ministro de Transportes por incumplimiento en fecha de inauguración del aeropuerto

18 Mar 2025 | 19:58 h

La Comisión de Defensa del Consumidor, escuchó el informe del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo,...

Leer más >
  • Compartir