Se detectó duplicidad de temas
Próximo Congreso debe investigar pagos de consultorías en PRODUCE

Centro de Noticias del Congreso
17 Feb 2020 | 10:53 h

El legislador Ángel Neyra manifestó que el Decreto de Urgencia 018-2019 es razonable y viable. «Seguramente de todas maneras será aprobado por la Comisión Permanente», auguró, luego de escuchar las intervenciones de Lenín Mayorga, Director de Política de Inversión Privada del MEF; representantes de los Ministerios de Vivienda, de Transportes y de Energía y Minas.
Los funcionarios del Poder Ejecutivo explicaron al detalle los alcances del Decreto de Urgencia 018-2019 que establece medidas extraordinarias para la promoción e implementación de los 52 proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.
Sin embargo, Neyra Olaechea expresó su preocupación por la falta de acciones concretas del Ministerio de la Producción, pese a que debería ser una de las entidades llamadas a proyectar y ejecutar planes productivos.
“Veo con preocupación que PRODUCE no ha participado en la priorización de proyectos, los han invitado, pero no han participado. Tienen ideas que no se concretan nunca. Ellos se rigen con normas de 1982, con la Ley General de Industrias que habla de competitividad, de parques industriales y otros”, dijo.
Sin embargo, cuestionó que el Ministerio de la Producción es el que más ha gastado en consultorías. “Yo he investigado el tema y hallé incluso consultorías con temas repetidos, parece que rompían la carátula de un entregable para presentar otro y poder cobrar. Eso lo he descubierto y lo estaré entregando como recomendación para que el próximo Congreso lo investigue; de igual forma serán elevados a Contraloría y Procuraduría”, anunció.
Refirió, al respecto, que hay responsabilidades políticas y otras más directas de funcionarios. “Por ejemplo, el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) – desde ahí viene la situación- para mí se trata de planillas paralelas, todo lo he filtrado y he determinado que personas en el tiempo constantemente hacen consultorías. La pregunta es ¿se ha hecho buen uso de los recursos? Quizás legalmente se puede cubrir, pero hay que indagar en base a resultados, dijo.
Agregó que se bordearía el destino de más o menos 70 millones de soles por año en consultorías. “¿Con ese dinero cuántas cosas se pudo hacer?”, se preguntó.
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 14-02-20
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1