PROTECCIÓN DEL NIÑO Y COMBATE A LA VIOLENCIA FAMILIAR

Centro de Noticias del Congreso

14 Mar 2018 | 12:50 h

La Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República aprobó esta tarde tres importantes novedades legislativas que pronto serán vistas en el pleno del Parlamento: la regulación del nacimiento confidencial y la creación de las cunas salvadoras para terminar con los casos de recién  nacidos o menores abandonados en la calle; sancionar con una pena máxima de 35 años de cárcel a quien incurra en la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y sugerir al Ministerio de Educación para que incorpore cursos que fomenten los valores familiares y el desarrollo de actividades productivas en la educación básica regular.

 La presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia, Cecilia Chacón (FP) indicó que lo que se busca con el funcionamiento de las denominadas «cunas salvadoras» -cuyo dictamen fue aprobado por mayoría- es atender a aquellos menores de edad cuyas madres no quieren o no pueden criarlos por distintas razones y que muchas veces son abandonados en la calle.

La figura del «nacimiento confidencial» consiste en un procedimiento legal que permite el  nacimiento de un niño o de una niña resguardando el anonimato de la madre gestante, siempre que así lo solicite.

 El pronunciamiento de la Comisión de la Mujer ocurre luego que esta propuesta legal fue devuelta a estudio de ese grupo de trabajo por una cuestión previa que fue aprobada en el pleno del Congreso de la República con fecha 5 de octubre del año anterior.

 Respecto a la reforma de algunos enunciados jurídicos sobre violación a la libertad personal y al proxenetismo, especialmente de los menores de edad, la congresista Chacón informó que la propuesta legal plantea incrementar las penas contra aquellos que incurran en estos delitos penales, dependiendo de los agravantes.

En efecto, el dictamen aprobado por unanimidad plantea cambios en los alcances de los artículos 153-B, 179-A, 180,181, 181-A y 181-B del Código Penal para combatir con eficiencia los diferentes delitos vinculados a la explotación sexual de las personas, con particular énfasis en las distintas formas de explotación de las niñas, niños y adolescentes. 

Y en atención a la gravedad de estos delitos, la propuesta de ley excluye la posibilidad del indulto, conmutación de la pena y el derecho de gracia así como el régimen de beneficios penitenciarios de redención de la pena por trabajo o estudio y el beneficio de la semi libertad o libertad condicional.

CONTENIDO CURRICULAR

 El otro tema, que fue aprobado por mayoría en la Comisión de la Mujer, se refiere a una propuesta de ley que declara de interés nacional la incorporación de contenidos curriculares sobre la igualdad de oportunidades, actividades productivas y contra la violencia familiar en la educación básica regular.

Se trata de una propuesta legislativa de dos artículos y una disposición complementaria que plantea que desde la etapa escolar se instruya a los educandos -como punto de partida- en la necesidad de cultivar la vida en familia, fortaleciendo los valores y principios de dignidad, honor, respeto y justicia que son pilares fundamentales para el sostenimiento de la familia como célula básica de la sociedad.

En el año 2016, el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual que promueve el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, atendió a 63 mil 22 personas por violencia familiar y 51 mil 425 entre enero y agosto del 2017. (JSR)

 

PRENSA CONGRESO 

14-03-18

 

 

 

ver más

Relacionados

Hoy se publicó ley que incluye a las personas con discapacidad en sistema de búsqueda de desaparecidos

24 Abr 2025 | 10:39 h

Normativa fue aprobada por la representación nacional. Esta mañana, se publicó la Ley 32305 en el Diario Oficial El...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de Honor y Democracia ven problemática de atención de salud e infraestructura educativa

24 Abr 2025 | 9:13 h

El legislador José Cueto Aservi (Honor y Democracia) visitó el Hospital EsSalud Alberto Sabogal Sologuren, en el Callao, donde...

Leer más >
  • Compartir