Hasta el 31 de diciembre de 2027, señala dictamen aprobado en la Comisión Permanente

Prorrogan vigencia de beneficios tributarios a fin de fomentar la cooperación internacional

Centro de Noticias del Congreso

27 Dic 2024 | 14:44 h

La Comisión Permanente del Congreso aprobó por mayoría el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 9746/2024, que prorroga la vigencia de los beneficios tributarios establecidos en el Decreto Legislativo 783, norma sobre devolución de impuestos que gravan las adquisiciones con donaciones del exterior e importaciones de misiones diplomáticas y otros.

La iniciativa obtuvo 26 votos a favor, 2 en contra y ninguna abstención. El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que la propuesta será sometida a segunda votación transcurridos los siete días calendarios.

Su artículo único señala que se prórroga hasta el 31 de diciembre de 2027 la vigencia de los beneficios tributarios establecidos en el Decreto Legislativo 783, que aprueba la norma sobre devolución de impuestos que gravan las adquisiciones con donaciones del exterior e importaciones de misiones diplomáticas y otros.

El congresista José Jerí Oré, secretario de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, destacó que la propuesta tiene como objetivo garantizar la continuidad de estos beneficios, fundamentales para fomentar la cooperación internacional y apoyar a las poblaciones más vulnerables del país.

Señaló que, según datos oficiales, los incentivos tributarios representan un gasto fiscal considerable, especialmente en el Impuesto General a las Ventas (IGV), pero son mecanismos que permiten compensar la carga fiscal de las organizaciones que canalizan fondos internacionales hacia proyectos de impacto social.

Jerí Oré subrayó que la propuesta es esencial para reducir las brechas sociales al financiar iniciativas en sectores clave como salud, educación y acceso a servicios básicos. Además, explicó que la prórroga de estos beneficios respalda el principio de reciprocidad en el derecho internacional, permitiendo que misiones peruanas en el exterior continúen accediendo a incentivos similares.

Advirtió que no extender la vigencia de estos beneficios podría generar responsabilidades internacionales por el incumplimiento de tratados como la Convención de Viena, afectando el compromiso del Perú con los principios internacionales y el desarrollo de proyectos de cooperación global.

“El proyecto asegura la continuidad en el marco legal que beneficia tanto a las misiones diplomáticas como a las organizaciones que trabajan directamente con poblaciones vulnerables en nuestro país. Además, refuerza la posición del Perú como socio comprometido en la cooperación internacional”, puntualizó el secretario de la Comisión de Economía.

SEGUNDA VOTACIÓN

Posteriormente, la Comisión Permanente aprobó, en segunda votación, esta propuesta legislativa. Fueron 28 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales llevó a cabo audiencia de dos denuncias constitucionales

21 Ene 2025 | 16:59 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales continuó este martes 21 con la audiencia de la Denuncia Constitucional 050 (antes 385),...

Leer más >
  • Compartir

Promulgan ley del Congreso que declara el 12 de febrero Día de la Amazonía Peruana

21 Ene 2025 | 16:36 h

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 32253 que declara el 12 de febrero de cada año Día de la...

Leer más >
  • Compartir