Congresistas de Acción Popular y Fuerza Popular, respectivamente:

Proponen reactivar comisiones especiales de seguimiento de desastres y Hambre Cero

Centro de Noticias del Congreso

16 Ago 2021 | 16:39 h

Congresista Vivian Olivos (FP)

Las bancadas de Acción Popular y Fuerza Popular han presentado dos mociones de orden del día que proponen la reactivación de dos comisiones especiales creadas en la gestión anterior para monitorear y fiscalizar las emergencias y la gestión de riesgo de desastres, y el Programa Hambre Cero.

La primera moción es la 114, presentada el 13 de agosto último, y propone reactivar la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres que presidió, desde abril de 2020, el excongresista Leonardo Inga sales (AP); la segunda es la moción 120, presentada y que propone reactivar la Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero.

El objetivo de la primera comisión fue facilitar las acciones del Ejecutivo dentro de las atribuciones del Congreso de la República para lograr atención inmediata de las medidas dictadas; apoyar su ejecución, investigar y fiscalizar el uso de los recursos de manera eficiente, asignados a las actividades para el cumplimiento del Plan de Acción-Vigilancia, contención y atención de la COVID-19 en el Perú hasta el final del periodo parlamentario.

El congresista promotor de la moción 114, Wilson Soto Palacios (AP), plantea entre los considerandos para su reactivación que “desde la declaratoria del estado de emergencia, el Perú sigue atravesando por el problema de salud pública, la cual sigue afectando a la población y constituye una grave amenaza a la salud y a todo el sistema de salud pública, que hasta la actualidad aún no ha sido resuelto”.

Considera, además, que la referida comisión especial multipartidaria durante el desarrollo de sus actividades fomentó una mayor concientización sobre la problemática de la COVID- 2019 y, en el actual contexto de emergencia sanitaria nacional, “es de vital importancia, dicha reactivación”.

La segunda comisión especial que se plantea reactivar tuvo como finalidad efectuar el seguimiento de la intervención Temporal Hambre Cero, creada por acuerdo durante el Pleno del 11 de marzo del 2021.

La impulsora de la moción es la congresista Vivian Olivos Martínez (FP), quien considera que en el Perú, la COVID-19 “ha agudizado el problema de la seguridad alimentaria, que se ve reflejado en el reporte de las Naciones Unidas sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutrición”, en donde se refiere que “actualmente 9 % de la población de la región pasa hambre”.

Además, “siendo una de las propuestas el Poder Ejecutivo en su discurso del 28 de julio, en el que se manifestó hambre y desnutrición cero, con salud y reactivación económica, a través del consumo de productos sanos ecológicos, es imperioso hacer seguimiento de su cumplimiento”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir